La temporada de guanábana en México comprende los meses de abril y puede extenderse hasta noviembre.

Esta fruta originaria de América del Sur tiene un sabor dulce con toques ácidos, lo que la hace agradable al paladar, especialmente en épocas calurosas.

Entre los beneficios de la guanábana está su potencial hidratante, debido a su alto contenido de agua. Tiene también minerales como el potasio, fósforo, hierro y calcio, además de vitamina C que protege al organismo del daño causado por los radicales libres.

Disfruta esta deliciosa fruta como parte de tu dieta mientras le das a tu cuerpo las propiedades nutritivas que necesita. En te damos la para preparar gelatina de guanábana.


Gelatina de guanábana

Foto: @cathyscakesalon
Foto: @cathyscakesalon

Ingredientes

400 gramos de pulpa de guanábana

420 gramos de leche condensada

360 gramos de leche evaporada

500 mililitros de leche entera

60 gramos de grenetina

120 mililitros de agua



Procedimiento

Hidrata la grenetina en el agua fría. Mezcla y deja reposar.

Corta la guanábana por la mitad y saca la pulpa con ayuda de una cuchara. Retira cuidadosamente las semillas y coloca la pulpa en una licuadora.

Agrega la leche condensada y la leche evaporada. Licua hasta tener una mezcla uniforme.

Vierte la mezcla en un tazón grande. Con ayuda de un batidor de globo integra la leche.

Derrite la grenetina en el microondas en lapsos de 20 segundos o a baño maría hasta que esté líquida.

Vierte la grenetina en forma de hilo, integrando con el batidor.

Transfiere la mezcla a un molde para gelatina ligeramente engrasado.

Refrigera por dos horas o hasta que esté firme.

Desmolda y sirve.


Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses