El Tren Maya fue inaugurado el pasado viernes 15 de diciembre. Ante la expectativa del que podríamos probar como pasajeros, el resultado se viralizó en redes sociales mostrando el descontento de varios usuarios debido a lo excesivo de sus precios y a lo industrializado de sus productos. ¿Esto siempre es así en los trenes con cocina abordo?

En distintos países de Europa se ofertan paquetes de viaje por tren que incluyen comida a cargo de las cocinas o bares dentro del . Sin embargo, no debemos viajar tan lejos para hacer una comparativa al respecto. Cerca de la frontera norte está el Chepe Express, un tren que recorre las Barrancas del Cobre, a lo largo de Sinaloa y Chihuahua.

Leer también:

El tren de la ruta Maya

Tren Maya. Foto: Instagram
Tren Maya. Foto: Instagram

El Tren Maya, hasta el momento, cuenta con una cafetería en donde se ofrecen productos similares a una tienda de conveniencia: papas fritas como chips con sal, de queso o enchiladas, paquetes de galletas, cacahuates, gomitas y algunos chocolates industriales. También hay piezas de pan dulce tradicional y empaquetado, sándwiches, baguettes, pannini y paquetes para elegir.

Entre los paquetes se puede elegir entre agua embotellada, jugos empaquetados o refrescos, acompañados de un alimento que puede ser un panino de pavo y tres quesos o un pan de elote acompañado de un café americano. Se trata de paquetes industrializados que no incluyen ninguna opción mexicana, local y mucho menos tradicional de los lugares que visita el tren, como Quintana Roo o Yucatán, sitios importantes para la creación y referencias simbólicas del concepto del tren.

Contario a lo que se esperaría por pasar en una de las rutas gastronómicas más emblemáticas de México como lo es la zona Maya, este Tren no incluye ningún tipo referencia típica en su cafetería. Tampoco se ve, al menos en este menú, ninguna propuesta por incluir algo icónico de la ruta: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, los cuales, tienen una amplia propuesta culinaria desde hace siglos.

Leer también:

Chepe Express. Foto: Instagram
Chepe Express. Foto: Instagram

Un tren de Sinaloa a Chihuahua

En Chepe Express el concepto es diferente. “Urike”, el restaurante del tren, está dirigido por el chef Daniel Ovadia, el cual tiene un menú especializado en la comida de los estados que recorre, acompañado de clásicos platillos de la gastronomía mexicana.

Entre las opciones en el Chepe Express están desayunos incluyen granola con fruta y yogur, chiles rellenos, chilaquiles, huevos casuela o rancheros, enfrijoladas, omelette, machaca con huevo, hot cakes o pan dulce. El menú para clase turista y premium tiene ligeros cambios en los ingredientes que incluyen los platillos.

Las comidas pueden ser tamales de chayote, sopa de jitomate, albóndigas de pescado y mariscos, tuétano o pechuga a las brasas, tarta de chocolate y un menú infantil que va desde macarrones con queso hasta mini hamburguesas. Dependiendo de la temporada, el menú entero suele cambiar.

Para beber encuentras jugos recién exprimidos, café de especialidad, coctelería con y sin alcohol, chocolate y té caliente. Incluso, el tren tiene disponible un cocktail bar para la tripulación con acceso premium, el cual incluye distintos tipos de tragos especializados.

Leer también:

¿Cuánto cuesta comer en el Tren Maya?

Si pedimos una serie de elementos del menú del Tren Maya para armar nuestro desayuno o comida, el cheque podría rebasar los $273.00 pesos. Esto, si elegimos la opción uno del desayuno VIP, que incluye un Néctar del valle o agua embotellada, un panino de jamón de pavo y un café por $210.00, y agregando una pieza de pan como un gansito de $35.00 o unos takis de $28.00.

Tren Maya. Foto: Twitter
Tren Maya. Foto: Twitter

¿Cuánto cuesta comer en Urike, restaurante del Chepe Express?

Haciendo una comparación similar entre los productos, si en Urike pedimos un café americano de $45.00, un jugo recién exprimido de temporada de $60.00, unos tacos de barbacoa de res de $120.00, pan dulce horneado diariamente $45.00 y unas papas Sabritas de $30.00, la orden llega casi exactamente a los $300.00 pesos.

Urike, del Chepe Express. Foto: Instagram
Urike, del Chepe Express. Foto: Instagram

Leer también:

Gastando casi lo mismo en estas dos opciones, el rango parece ser totalmente diferente en cuanto a la relación calidad-precio de los platillos y los ingredientes. Al final, la única respuesta la tienes tú: ¿a qué tren te subirías?

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses