La tradición del pan de muerto se pone cada vez más creativa en México. Desde hechos con cenizas, hasta bañados con dulce de guayaba, las panaderías que los realizan podrían romper, fácilmente, récords de obras de arte hechas comida.

Pero el arte no sólo está en las panaderías más reconocidas, sino en todo aquel lugar que innove la manera en que concebimos o, en este caso, comemos algo. Panadería Flor de Huamantla lo sabe y por eso creó el magnífico pan de muerto de talavera.

Leer también:

Foto: La Flor de Huamantla / Facebook
Foto: La Flor de Huamantla / Facebook

La Flor de Huamantla

Esta panadería está en Huamantla, Tlaxcala y su más reciente pan se volvió viral por la forma en que está decorado, inspirado en los finos diseños de la talavera del estado de Puebla. El pan en cuestión es de sabor , pero está bañado en un glaseado blanco con algunas partes en azul oscuro que unidos, asemejan el decorado poblano.

Aunque este es el pan de muerto que se hizo viral en redes por su diseño tan bonito, Panadería Flor de Huamantla tiene más opciones deliciosas para ofrecer, por ejemplo, el de mazapán relleno de arroz con leche, el cubierto de chocolate, de canela con arroz con leche, azúcar y chocolate espolvoreado, de azúcar tradicional y de totomoxtle con queso crema zarzamora.

El pan de muerto de talavera tiene un costo de $40 pesos, lo puedes encontrar dentro de la sucursal de la panadería en Calle Allende Nte 113, Centro, Huamantla, Tlaxcala.

Al ser un Pueblo Mágico, tiene una gran oferta no solo de panes, sino de paseos, muesos, obras de arte y más.

Foto: La Flor de Huamantla / Facebook
Foto: La Flor de Huamantla / Facebook

Leer también:

La hojaldra de talavera

Parece que este arte poblano no solamente se encuentra en los panes de muerto, sino en las hojaldras también. La panificadora San Honoré en Techuacán, Puebla hizo lo propio con su intervención de una hojaldra dulce y panes de muerto diseñados con Talavera.

Se tratan de distintos sabores de hojaldras dulces, tales como la “Hojaldras Black” que está rellena de Nutella, la rellana con queso crema y zarzamora, y la hecha con Ferrero Rocher. En esta panificadora venden los panes de muerto y las hojaldras en distintos tamaños: individual, chico, mediano, grande y XL.

Foto: Panificadora San Honoré / Facebook
Foto: Panificadora San Honoré / Facebook

San Honoré se encuentra en Sonora Sur 1938-Sur, México, Tehuacán, Puebla.

Leer también:

Si lo que quieres es pasear en Pueblos Mágicos y comer rico, no pierdas la oportunidad de saborear estas dos panaderías de talavera.

Recibe todos los viernes Hello Weekend , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses