Si eres un millennial , probablemente creciste viendo a Naruto , Sakura , Inuyasha y muchos otros animes en la tele, y esto, seguramente, despertó en ti mucha curiosidad sobre los platillos que habitualmente consumen sus personajes. Actualmente, lo cual seguramente no es casualidad, los millennials están entre quienes más consumen comida japonesa en México . Pero no es solo entre esta generación que es tan popular, sus sabores y combinaciones, tan distintos de los nuestros, la hacen favorita de muchos.

Sin embargo, con la comida japonesa versión mexicana pasa un poco lo mismo que con la comida mexicana que se consume en otros países, es decir, no tiene nada qué ver con la original.

Lee también:

Un taco gringo es completamente distinto a un taco mexicano, y de la misma manera, el sushi que normalmente comemos, con aguacate, por ejemplo, está lejos del sushi japonés auténtico , que muchas veces es simplemente arroz al vapor con vinagre y algún condimento, al que se añade un poquito de wasabi (condimento picante japonés) y un trozo de algún buen pescado, crudo.

Mientras que nosotros disfrutamos el sushi por su inusual combinación de sabores, ellos disfrutan más el gusto puro de sus ingredientes. Aunque sí hay sushi japonés que mezcla varios sabores, la verdad es que no se parece a las combinaciones comunes en el estilo mexicano; en Japón no vas a encontrar un La Pinta Roll y ¡ya no hablemos de la soya con limón y chiles toreados!

Y como ya nos dimos cuenta de que en realidad la mayoría de los restaurantes de especialidad japonesa en México nos ofrecen la versión mexicanizada (que ¡ojo! igual es rica), el interés por probar y conocer la auténtica y original ha ido creciendo. Por tanto, cada vez hay más establecimientos que la ofrecen, pero, debido a la contingencia y a la cuarentena para mitigar el contagio del coronavirus , la mayoría de estos permanecen cerrados por el momento.

Entonces ¿qué hacer si mueres de antojo de cocina japonesa auténtica y tu lugar favorito sigue cerrado? Pues ¡cocinarla tú! Es aquí donde entra el joven chef Yuta Onodera.

Aprende a cocinar auténtica comida japonesa en casa
Aprende a cocinar auténtica comida japonesa en casa

(El chef Yuta Onodera. Foto: Facebook Cocina Japonesa con Yuta)

Yuta

, nativo de Kawasaki , en la provincia de Kanagawa , en Japón , vive en México y habla un español casi perfecto con un encantador acento japonés. Este cocinero, quien está feliz de vivir en nuestro país, se ha dado a la tarea de crear un canal en , llamado Cocina japonesa con Yuta , en el cual comparte recetas tradicionales de su país y una que otra de postres más occidentalizados, los cuales, curiosamente, están entre sus videos más populares.

Sin embargo, lo suyo, lo suyo, es la comida tradicional de su país y aunque el canal tiene apenas un par de meses, ha compartido ya un buen número de videos y tiene cerca de 10 mil suscriptores. Además, hace bastante presencia en sus cuentas de e .

Aprende a cocinar auténtica comida japonesa en casa
Aprende a cocinar auténtica comida japonesa en casa

(Cheesecake al estilo japonés. Foto: Istockphoto)

Entre sus videos más vistos, están, como ya comentamos, los de postres como Pastel de Frutas tipo japonés , Dango , Mochi o los famosos Hot cakes y Cheesecake japoneses, pero también están las recetas favoritas de los millennials mexicanos enamorados de la cultura y la cocina japonesas, como los Takoyaki , varios tipos de Ramen , Okonomiyaki , Onigiri , Yakimeshi , Tempura udon , Tonkatsu , Yakisoba y muchas más.

Yuta

también ha subido unos cuantos videos en los que explica algunos puntos básicos, como los ingredientes esenciales de la cocina japonesa o el cómo comer con palillos .

Pero el éxito del canal no se debe solamente a las recetas , generalmente sencillas y bastante bien explicadas, del joven chef , sino también a su indudable carisma y muy divertida presencia en cámara; tampoco lo perjudica que es ¡bastante guapo!

De tal forma que, aunque no vayas a cocinar nada de lo que prepara, igual los videos te resultarán muy entretenidos y tal vez finalmente te animes a cocinar algo, pues la verdad es que lo hace ver bastante sencillo.

Así que, si estás dispuesto a experimentar con la cocina japonesa auténtica desde tu casa , checa primero el video de los ingredientes básicos y cómpralos; después, busca en el que te enseña a hacer Gohan , el arroz al vapor que es base de muchos de sus platillos, y después ¡a experimentar!

Lee también:

Receta de Yuta de Hot Cakes Japoneses Súper Esponjosos

(Para dos hot cakes)

Ingredientes

・2 pzas huevo

. 1 cucharada de azúcar

・1/2 taza de leche

・3/4 taza de harina de hot cakes

・Fresas

・Crema batida

Preparación

Separar las claras de las yemas. Batir a mano las yemas con la leche y la harina de hot cakes, previamente cernida hasta incorporar bien los tres ingredientes y que quede sin grumos. Aparte, ir batiendo a mano las claras e ir añadiendo poco el azúcar a medida que vayan levantando, batir hasta que se formen picos suaves. Incorporar en forma suave y envolvente la mezcla de harina y yemas y las claras con azúcar. Engrasar un sartén con una servilleta empapada en aceite y ponerlo a fuego bajo. Ya que el sartén esté caliente, verter un círculo de masa de unos 10 cms de ancho. Cocinar hasta que se formen burbujas en la superficie y voltear para que se dore de ambos lados. Servir con crema batida y fresas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses