Las relaciones interculturales entre México y Japón han ido creciendo a lo largo de los años creando una cultura amistosa en la que japoneses y mexicanos comparten entre sí, uno de los aspectos más importantes de ambos países, su gastronomía.

Leer también:

Foto: lostacosazules_jp / Instagram
Foto: lostacosazules_jp / Instagram

Aquí en México tenemos miles de restaurantes de sushi, ramen y curry tradicional; allá los puestos de tacos abundan, también pero, quizás, haya uno que destaca de entre muchos por algo que para los mexicanos no es tan espectacular, pero que, impresiona a los japoneses y extranjeros: los tacos son azules.

Los Tacos Azules” es un restaurante mexicano del Chef Marco García, que nació hace unos años en el barrió de Sangengaya, en Tokyo. Un barrio de clase media en el que se suele apreciar el vínculo creativo de quienes viven y trabajan ahí. Marco, contó en algunas entrevistas que la premisa de abrir un restaurante de tacos en Japón iba encaminado a un único propósito de ofrecer la máxima calidad del maíz mexicano en sus tacos.

Leer también:

Foto: lostacosazules_jp / Instagram
Foto: lostacosazules_jp / Instagram

La comparación con el arroz japonés es inevitable para el chef, quien considera que así como en la cultura japonesa el arroz es indispensable y diferente en cada región, en sucede lo mismo con el maíz. Por lo que el utilizado para el restaurante es nixtamalizado, y con proveedores de Oaxaca. Los ingredientes de origen son un valor profundamente arraigado para los japoneses.

En Los Tacos Azules hay variedad: desde carnitas, hasta barbacoa, picadillo verde y más. También se sirven quesadillas de queso, y acompañamientos como guacamole, frijoles, nopales. Hay tamales de pollo, tlacoyos y flautas. Incluso tienen especiales de temporada como pollo al pib que incursionó en época decembrina.

Leer también:

Foto: lostacosazules_jp / Instagram
Foto: lostacosazules_jp / Instagram

Las clásicas comidas mexicanas no se quedan sin su boleto a Japón, pues Marco trae al restaurante la tripa guisada en salsa de tomate al estilo Motsu, que es una sopa de vísceras japonesa. También rescata el chicharrón en salsa verde con nopales, conocido como cactus para los nipones.

Por otro lado, los nombres de los platillos son algo a destacar, pues existe la Wagyu Barbacoa Soup, que es básicamente el consomé de la barbacoa pero preparado con Wagyu, carne de res originaria de Japón.

Leer también:

Foto: lostacosazules_jp / Instagram
Foto: lostacosazules_jp / Instagram

Puedes visitar “Los tacos azules” solo por las mañanas, pues el objetivo no es tanto consumir los clásicos tacos mexicanos que salvan la vida por las noches, sino promover un sentido más contemplativo a los sabores del maíz, de la carne y de la mexicana con un toque de minimalismo japonés. Es por eso que sólo está abierto de 9 a 3 de la tarde de miércoles a viernes, y de 9 a 4 de la tarde los fines de semana.

Si pasas por “Sancha” como se le conoce a este barrio japonés al oeste de Shibuya, no olvides pasar por Los tacos azules que, seguramente, te harán sentir en casa aún estando al otro lado del mundo.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses