En días recientes ha habido gran polémica debido a que La Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó los resultados de un en el que se analizaron 57 marcas de atún en 18 de las cuales se encontró soya. Pero más allá del problema de la falta de señalamiento, y por lo tanto de la venta de un producto que no corresponde, está el hecho de saber qué le pasa al cuerpo cuando se come proteína de soya.

Para comenzar debes saber que la soya pertenece al grupo de la proteína de origen vegetal, la cual está libre de colesterol y grasas saturadas, contiene fibra y antioxidantes, sin embargo le faltan aminoácidos (esenciales para los músculos), debido al alto grado de hidratos de carbono. De acuerdo con , los alimentos de soya son fuente de proteína y contienen nutrientes importantes, como fibra, vitamina B y ácidos grasos omega 3.

El principal beneficio de la proteína de origen vegetal es la ausencia de colesterol y grasas saturadas, así como su contenido de fibra; pero si se pretende sustituir a la proteína animal , es necesario acudir con un especialista para que te asesore y evitar una descompensación.

Soya procesada

El problema fundamental de la soya es el exceso en su consumo y los procesos a los que es sometida ya que son sumamente agresivos y provocan la pérdida de nutrientes originales, además generan compuestos dañinos. Entre las sustancias perjudiciales que contiene la soya procesada están los inhibidores tripsina que interfieren con la digestión, tiene un alto contenido de ácido fítico que reduce la asimilación de minerales como el calcio, y el goitrogen que bloquea las hormonas tiroideas, además se ha vinculado el consumo de soya con bajos niveles de energía, señala un publicado en Signs of the Times.

Para evitar los riesgos, la Profeco recomienda siempre leer las etiquetas ya que la gran mayoría de los productos que la contienen es procesada, sin embargo, no es necesario eliminar el consumo de soya pero sí limitarlo y emplear formas derivadas como el tofu y la salsa de soya .

¿Cuánta puedo consumir por día?

De acuerdo con el de Venezuela, la ración diaria recomendada de soya para mayores de 7 años, es de 25 gramos de proteína de soya, las cuales están contenidas en una taza de soya en granos, 3 vasos de leche fortificada o 2 hamburguesas de soya, esta ración es segura y se debe complementar con una alimentación variada y balanceada.

¿Es malo que el atún en lata tenga soya?
¿Es malo que el atún en lata tenga soya?
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses