El plátano es una de las frutas más consumidas mundialmente, no solo por la facilidad para trasportarlo y comerlo, sino por la gran cantidad de beneficios que tiene para tu salud. Es una gran fuente de energía para antes de ejercitarte, es perfecto para sentirte saciado y, aunque no lo creas, también te ayuda a dormir bien. ¡Entérate!

Leer también:

Plátano para dormir mejor. Foto: Pexels
Plátano para dormir mejor. Foto: Pexels

Beneficios del plátano

El plátano es rico en minerales y otras sustancias que promueven una mayor relajación, así como un sueño profundo. Esta fruta, además es rica en carbohidratos, fibra, antioxidantes, calcio, potasio y hierro. Dichas características lo convierten en un alimento ideal para combatir la anemia, prevenir padecimientos cardíacos, estimular el sistema digestivo y relajar el sistema nervioso.

¿Cómo ayuda el plátano a dormir mejor?

Lo que hace al plátano una fruta ideal para comer antes de dormir es el triptófano, un aminoácido previo a la serotonina, que contribuye a relajar el sistema nervioso y brinda una sensación de bienestar que hace que puedas descansar mejor.

Gracias a sus componentes minerales como el magnesio, el calcio y el potasio, es capaz de destensar y relajar los músculos. Esto produce sueños más profundos que, a su vez, se transforman en un descanso íntegro para empezar el siguiente día con energía.

Por otra parte, el ciclo del sueño mejora una vez que el triptófano se convierte en serotonina a través de la vitamina B6 que contiene el plátano. Además de mejorar el estado de ánimo, se termina por producir la melatonina, la hormona del sueño.

Plátano para dormir mejor. Foto: Pexels
Plátano para dormir mejor. Foto: Pexels

Leer también:

¿Cómo comer el plátano para dormir bien?

Si vas a comer para obtener los beneficios en el sueño, algunos especialistas de la salud recomiendan hacerlo, al menos, media hora antes de irte a la cama. Aunque no hay una hora en especial para consumirlo, se recomienda hacerlo treinta minutos antes para no sufrir una mala digestión, principalmente, y dejar que los nutrientes hagan su trabajo.

Por otra parte, para estos efectos no es recomendable comer el plátano maduro pues, aunque sigue siendo beneficioso, contiene más azúcares que elevan tu glucosa antes de dormir. El plátano más verde, conserva mejor los aminoácidos y las sustancias ideales para conciliar el sueño y pasa mejor por el sistema digestivo.

Plátano para dormir mejor. Foto: Pexels
Plátano para dormir mejor. Foto: Pexels

Leer también:

Recuerda que, aunque estos consejos nutricionales suelen funcionar, si tienes problemas de insomnio constantes, es mejor consultar a un de la salud, quien sabrá recomendar una solución especializada.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses