Menú

El aguacate mexicano será lo más consumido durante el Súper Bowl LVI

El aguacate mexicano es uno de los protagonistas gastronómicos durante la transmisión del Super Bowl. Se estima que durante el juego se consumen más de 140 mil toneladas del fruto mexicano

Foto: Pixabay
31/01/2020 |12:00Andrea Nabor |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Super Bowl , es uno de los eventos deportivos más importantes y más vistos en la Unión Americana y del mundo. Este evento también es importante para los productores de aguacate en México, pues el llamado “oro verde” y el son los protagonistas gastronómicos de la justa deportiva.

Datos publicados en el informe semanal de la APEAM, A.C. (Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México), detallan que la participación de los productores nacionales en el mercado americano, pues los compatriotas cuentan con el 98.31 por ciento del mercado , mientras que California solo cuenta con el 1.69 por ciento. Tan solo en la tercera semana del año, las ventas del producto nacional a Estados Unidos fueron de 22 mil 916 toneladas.

Actualmente, la cifra de embarques semanales es mayor a los 1,400 equivalente a la salida de un camión cada seis minutos de Michoacán con destino a EEUU.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

LEER TAMBIÉN:

En el mismo informe se detalla que la cosecha promedio de la semana 3 del año es de 26 mil 48 toneladas, de las cuales se exportan 21, 685 al extranjero. Canadá y Japón son los mercados más importantes después de EE.UU. para el mexicano.

Las exportaciones totales del producto nacional en la semana del Super Bowl, fueron de 34 mil 363 toneladas, lo que representa un incremento del 15.2 por ciento, con respecto a la segunda semana del año.

LEER TAMBIÉN:

Para incrementar las ventas del aguacate antes, durante y después del “gran juego” la APEAM y Avocados from Mexico, el brazo de mercadotecnia en Estados Unidos, crearon la campaña “Guac Nation” en la cual ofrecen promociones y premios con los que se espera puedan aumentar la demanda del fruto. Parte de la estrategia de marketing consiste en la presentación de un comercial de 30 segundos del aguacate mexicano durante el juego, que se estima vean más de 100 millones de personas.

Por su parte, Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario destacó que la exportación del fruto nacional durante el Super tazón se estima sea de 140 mil toneladas, lo que representará un derrame económico para la industria aguacatera mexicana de más de 5 mil millones de pesos.

LEER TAMBIÉN: