México

es uno de los países que más consume en el mundo. Esta bebida acompaña las comidas de millones de familias y hasta es un antojo o una opción para aliviar la sed. Y entre las marcas favoritas está sin duda la Coca-Cola que hace unos días incrementó su precio. Conoce en cuánto y las razones de ello.

El aumento en el precio de la Coca-Cola es una mala noticia para muchos. Y es que, de acuerdo con un análisis de Statista, este es el refresco más comprado en con una cuota del 64.8% sobre todas las ventas.

Lo que es más, si se consideran las 3 variaciones de Coca-Cola (normal, zero y de dieta), la participación de esta marca llega hasta el 72.8%.

Desafortunadamente la inflación alcanzó a la marca.

¿Cuánto cuesta la Coca-Cola en 2022?

Coca-Cola

anunció en México un aumento de precios que no solo afecta a su producto estrella sino a otras de sus marcas.

Cuánto subió el precio de la Coca-Cola en México
Cuánto subió el precio de la Coca-Cola en México

Imagen: Pexels

La compañía dijo que el aumento se verá reflejado en sus siguientes productos: Coca Cola, refrescos de sabores (Sprite, Fresca, Fanta, Sidral mundet, etc), jugos Del Valle, Powerade, agua Ciel, Topochico, Fuze Tea, Ades, Monster, entre otros.

En el caso de los refrescos , tanto de cola como de otros sabores, su precio aumentó 1 peso en promedio, por ejemplo:

Coca Cola

de 600 ml PET: de 15 a 16 pesos.

Coca Cola

de 1 litro PET: de 22 a 23 pesos.

Coca Cola

de 355 ml LATA: de 15 a 16 pesos.

Coca Cola

de 3 litros PET: de 44 a 45 pesos.

Coca Cola

sin azúcar/ light de 2.5 litros PET: de 25 a 26 pesos

Refrescos

de sabores de 600 ml PET: de 14 a 15 pesos.

Refrescos

de sabores de 355 ml LATA: 14 a 15 pesos.

Leer también:

¿Por qué subió el precio de la Coca-Cola?

La compañía Coca Cola Femsa dio a conocer que la razón del alza en el precio de sus bebidas se debe al aumento en el costo de sus materias primas.

A través de un comunicado la empresa señaló que está enfrentando un mayor precio en las materias primas, además de un desafiante entorno en la cadena de suministro que afecta a las industrias en todo el mundo.

A detalle, Coca-Cola vio aumentar el costo del PET y los edulcorantes, razón por la cual tomó la decisión de subir en promedio un 6.6% sus precios en los distintos lugares en donde opera.

Cuánto subió el precio de la Coca-Cola en México
Cuánto subió el precio de la Coca-Cola en México

Imagen: Pexels

¿Por qué deberías dejar de tomar refresco?

Esta subida de precios puede ser el pretexto perfecto para que disminuyas tu consumo de refresco en pro de tu salud.

Y es que una lata de refresco puede contener hasta 39 gramos de azúcar, cuando la American Heart Association recomienda que las mujeres no consuman más de 25 gramos de azúcar por día, mientras que para los hombres no deberían ser más de 36 gramos al día.

Además, el consumo de bebidas azucaradas se asoció con un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad vascular coronaria.

Por si fuera poco, un estudio de la Asociación Estadounidense de Diabetes informó que beber uno o más refrescos por día aumenta el riesgo de síndrome metabólico en un 36% y de padecer diabetes tipo 2 en un 67%.

Finalmente, según información de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, las bebidas con azúcar aumentan el riesgo de obesidad, enfermedades del riñón y hepáticas. También son una de las principales causas de aparición de caries.

Así que el aumento de precio puede ser un aliciente para que disminuyas el consumo de refresco .

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses