Lavar las frutas, vegetales y es importante para cuidar tu salud, pues ayuda a eliminar las bacterias y microbios que podrían tener. Aquí en Menú te decimos cuántas gotas de cloro deberías usar para desinfectarlos antes de cocinarlos.

Si bien lo común es eliminar la suciedad y bacterias de los alimentos como frutas y verduras con agua, para desinfectarlos es necesario sumergirlos en unas gotas de cloro disueltas en agua potable, ya que pueden estar contaminados por diferentes factores.

Al respecto, Glenda Lewis, especialista en enfermedades transmitidas por alimentos, comentó a través del portal web de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), que los productos frescos pueden contaminarse con la tierra, el riego o el fertilizante durante la etapa de crecimiento.

Además, la contaminación de frutas y verduras también puede ocurrir durante la preparación de los alimentos e incluso debido a un mal almacenamiento, pues si no se resguardan en un lugar fresco y seco, podrían acumular polvo o bacterias. Por eso es muy importante lavar de manera adecuada los alimentos frescos antes de cocinarlos y consumirlos.

Así que toma nota de los que te compartiremos.

Imagen: Freepik
Imagen: Freepik

Leer también:

Consejos para lavar frutas y verduras

La FDA explica en su sitio web que de preferencia se deben elegir alimentos que no estén golpeados, abollados o dañados y asegurarse de que las frutas o verduras precortadas, tales como rebanadas de sandía o bolsas de lechuga, estén refrigeradas o almacenadas con hielo, tanto en el sitio donde se compran como en el hogar.

Además, dicha institución también comparte las siguientes recomendaciones:

  • Lavarse las manos por 20 segundos con agua tibia y jabón antes y después de cocinar frutas o verduras frescas.
  • Quitar toda la parte dañada o golpeada de la fruta o verdura antes de prepararla y comerla.
  • Frotar suavemente los alimentos mientras se enjuagan bajo el chorro de agua.
  • Lavar las frutas, verduras y vegetales frescos antes de pelarlos o picarlos, para que la suciedad y las bacterias no se transfieran del cuchillo a otros alimentos.
  • Utilizar una escobilla para limpiar las verduras, vegetales y frutas duras o con textura porosa como pepinos y melones, por ejemplo.
  • Secar las frutas y verduras con una toalla de tela o de papel para quitar los residuos de bacterias.
  • Desechar las hojas externas de las cabezas de los vegetales como lechuga, col o repollo y luego lavar con agua y jabón.

La especialista también recomienda que los alimentos frescos se almacenen dentro del refrigerador una vez que estén lavados y secos.

A continuación te decimos la cantidad exacta de gotas de cloro que son necesarias para desinfectar las frutas, vegetales y verduras antes de que los prepares.

¿Cómo desinfectar frutas y verduras?

Debido a que las frutas, verduras y vegetales son alimentos frescos que pueden contaminarse, ya sea durante su crecimiento, al comprarlos, cuando están mal almacenados o antes de prepararlos, primero es necesario lavarlos con jabón y agua, después aplicar 10 gotas de cloro disueltas en 1 litro de agua, luego sumergirlos para desinfectarlos y que estén libres de bacterias o de cualquier tipo de microbio, listos para cocinarlos.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses