La es uno de los condimentos favoritos para los platillos en la cocina. Sin embargo, el consumo excesivo de sodio puede traer problemas a nuestra salud. Una de las principales enfermedades que ocasiona su ingesta ilimitada es la hipertensión . Pero tener este padeciminento no significa eliminar la sal por completo, hay algunas variedades más recomendadas que otras.

La relevancia del tema está en que, según el Instituto Nacional de Salud Pública, en 1 de cada 4 personas padece hipertensión arterial. En los hombres la incidencia es de 24.9% y en mujeres de 26.1%.

Si bien es importante cuidarse y tener una alimentación sana, hay que destacar que la sal es necesaria pues ayuda a nuestro organismo a funcionar adecuadamente ya que contribuye al equilibrio y composición de la sangre, así lo afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pero como las personas que sufren hipertensión deben de tener cuidado en el consumo de sal , lo mejor es conocer las variedas que existen. Por ello aquí te dejamos unas opciones que puedes tomar en cuenta, si padeces de esta enfermedad .

Cuál es la mejor sal para las personas hipertensas
Cuál es la mejor sal para las personas hipertensas

Foto: Pixabay 

¿Cuál es la mejor sal para las personas que tienen hipertensión?

Hay que recordar que la hipertensión arterial es el aumento de presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias para que circule por todo el cuerpo. El sobrepeso y la obesidad pueden ser factores para contraer esta enfermedad crónica, por lo que una dieta balanceada y una vida saludable ayudan a mantener la circulación de nuestra sangre en los niveles correctos.

Si te diagnosticaron con hipertensión o conoces a una persona que tenga este padecimiento, lo mejor es cuidar el consumo de alimentos, en especial de la sal , por lo que las mejores opciones para consumir este condimento , de acuerdo con el portal de salud Goodhope, son las siguientes:

- Sal himalaya. Este tipo de sal es la más recomendada entre los especialistas, ya que contiene calcio, magnesio, potasio, cobre y hierro. Además, tiene una baja concentración de sodio .

- Sal refinada o común.

Esta variedad se caracteriza porque tiene yodo para combatir la deficiencia de este mineral y ayuda a formar hormonas tiroideas que contribuyen a regular el metabolismo.

- Sal ligera. Esta contiene un 50% menos de sodio y es ideal para regular la circulación de la sangre.

- Sal gruesa. Este tipo de mineral no esta refinada pero también contiene elementos que la hacen saludable.

- Sal líquida. Está, a diferencia de la anterior, se encuentra refinada y esta diluida en agua mineral.

La mayoría de estas variedades las puedes adquirir en tiendas en línea o ir a tu supermercado más cercano para comprarlas a un precio accesible. No obstante, es importante que consultes a tu médico o nutriólogo para que te recomienden cuál es la mejor alternativa para ti.

Cuál es la mejor sal para las personas hipertensas
Cuál es la mejor sal para las personas hipertensas

Foto: Pixabay 

Leer también:

¿Cuánta sal debemos consumir para evitar tener hipertensión?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo equivalente a 5 gramos de sal al día, y la absorción insuficiente de potasio, contribuyen a la hipertensión arterial y aumentan el riesgo de cardiopatía. El problema es que, según la institución, la mayoría de las personas consumimos de 9 y 12 gramos de sal por día, lo que representa un exceso de sodio .

Lo ideal, según la OMS, es consumir una cantidad inferior a 5 gramos diarios en adultos, un equivalente a la mitad de una cucharada de té, ya que de esta forma podemos disminuir la tensión arterial y el riesgo a contraer enfermedades cardiovasculares, incluso evitar infarto al miocardio .

No obstante, tampoco es recomendable anular el consumo de sal , ya que el sodio es un elemento vital para que el cuerpo realice funciones neuronales y musculares.

Ahora que ya conoces la importancia del consumo de sal y las variedades más recomendadas para controlar la hipertensión o reducir enfermedades cardiovasculares, tómalo en cuenta a la hora de cocinar tus platillos para mejorar tus hábitos y tener una vida más saludable.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses