Cocinar es una de las partes más padres de la gastronomía para algunas personas, pues esto implica elaborar platillos para otros y ver cómo la gente disfruta tus guisos, sin embargo, la hora más temida llega al momento de lavar los trastes . Ya que muchos utensilios quedan pegados o con cochambre .

Para que no sufras a la hora de lavar los trastes en te damos algunos tips que seguro te ayudarán en esta tarea tan difícil.

1. Papel absorbente

Uno de los secretos mejor guardados de los gastrónomos es poner un poco de papel absorbente sobre tu sartén con exceso de grasa y luego echar agua caliente. Dejas reposar unos minutos y después retiras el agua. Lava como de costumbre.

Esta es la forma correcta de lavar un sartén u olla cuando tiene exceso de grasa
Esta es la forma correcta de lavar un sartén u olla cuando tiene exceso de grasa

Foto: Unspalsh/ Rayia Soderberg

2. Regresa a los blancos

¿Has notado que tus tablas para picar o algunos platos de color blanco cambian su tono con el uso? para regresarlas a su tono natural frota un poco cáscara de limón o en su defecto rocía con vinagre blanco y deja actuar por media hora, luego lava como de costumbre y listo.

Esta es la forma correcta de lavar un sartén u olla cuando tiene exceso de grasa
Esta es la forma correcta de lavar un sartén u olla cuando tiene exceso de grasa

Foto: Unsplash/ Jean-Marc Vieregge

 3. Trastes pegados

Crea una pasta con un poco de jabón para trastes, agua y vinagre blanco para lavar los trastes más pegados. Con ayuda de una esponja o sácate talla vigorosamente los sartenes o utensilios que estés lavando verás que poco a poco la grasa se retirara. Para ayudarte a hacer esta tarea más fácil puedes agregar agua caliente los trastes y dejarlos reposar por unos minutos con la pasta de jabón y limón.

Esta es la forma correcta de lavar un sartén u olla cuando tiene exceso de grasa
Esta es la forma correcta de lavar un sartén u olla cuando tiene exceso de grasa

Foto: Unsplash/ Adam Dachis 

4. Quita la comida quemada

Si por alguna razón tu comida se quemó y quedó toda pegada en tu sartén la mejor forma de limpiarlo es llenar la sartén con agua y ponerla al fuego durante siete minutos. Cuando el agua comienza a hervir, retira del fuego y deja que se enfríe un poco, lava la sartén y verás como todo se despega con facilidad.

Esta es la forma correcta de lavar un sartén u olla cuando tiene exceso de grasa
Esta es la forma correcta de lavar un sartén u olla cuando tiene exceso de grasa

Foto: Unsplash/ Nathan Dumlao

5. Fíjate en el material de tu sartén

Saber de qué material es tu sartén te ayudará a conocer cómo lavarlo, y aunque esto pareciera un tip obvio, muchas veces no es seguido y causa que tus trastes se desgasten más rápido. Por ejemplo, si tu sartén es de acero inoxidable para quitar alimentos adheridos puedes echar bicarbonato y agua, dejar reposar por una hora y media o dos; luego quitar los residuos pegados con ayuda de una pala para después lavar.

Esta es la forma correcta de lavar un sartén u olla cuando tiene exceso de grasa
Esta es la forma correcta de lavar un sartén u olla cuando tiene exceso de grasa

Foto: Unsplash/ No Revisions

6. Lava con sal

Si tienes poco tiempo para lavar tus trastes, un consejo efectivo es lavar con agua tibia tus trastes y sacarlos. Después calentar tu sartén y echar cuatro cucharadas de sal de mesa, dejar al fuego por cinco minutos o hasta que la sal cambie a un color oscuro. Deja que el sartén se enfríe y con ayuda de un trapo quita la sal. Esto ayudará a quitar el exceso de aceite de las superficies de tus trastes.

Esta es la forma correcta de lavar un sartén u olla cuando tiene exceso de grasa
Esta es la forma correcta de lavar un sartén u olla cuando tiene exceso de grasa

Foto: Unsplash/ Annie Spratt

¿Qué hago con el aceite que ya no uso en la cocina?

Muchas veces cuando cocinamos nos sobra aceite y se tira por el fregadero, sin embargo, esto es un error gravísimo pues contamina los mantos acuíferos del subsuelo. Una alternativa para esto es guardar el aceite en alguna botella de pet y llevarla a alguno de los . En la SEDEMA hay algunas recomendaciones para reclicar correctamente el aceite, consulta su .

Esta es la forma correcta de lavar un sartén u olla cuando tiene exceso de grasa
Esta es la forma correcta de lavar un sartén u olla cuando tiene exceso de grasa

Foto: Unsplash/ Daria Nepriakhina

Centros de reciclaje de aceite en CDMX  

  1. En la alcaldía Cuauhtémoc se encuentra la empresa de Jabón y grasa en la que se pueden llevar grasas, aceites vegetales y animales. La empresa está en la cerrada de Rafael Ángel Peña 247-4 en la colonia Tránsito. Teléfono: 57888614 o 41950148.
  1. Industrias Asturcon está en la alcaldía Cuajimalpa y se dedica a reciclar aceite vegetal previamente usado, su dirección es Paseo de los Tamarindos #400 Colonia Bosques de las Lomas.
  1. En Iztapalapa se encuentra la Planta de Biodiesel, en la central de abastos, la cual recicla el aceite comestible y los transforma en combustible para los automóviles, esta alternativa busca disminuir los efectos de la contaminación creando alternativas de combustibles sustentables. Aquí puedes llevar tu aceite previamente almacenado en botellas y ellos se encargan de convertirlo en combustible.
  1. Biofuels de México en la alcaldía Benito Juárez, es otro de los puntos en los que puedes llevar el aceite usado para que le den una segunda vida. Se encuentra exactamente en Aniceto Ortega 187, departamento D en la Colonia Del Valle.
  1. En el Estado de México puedes ir a Mérida 9, colonia Jardines de Morelos 5ta sección en Ecatepec de Morelos. Teléfono: 5546297734 ellos se dedican a la recolección de grasas usadas de origen vegetal y animal.

Leer también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses