La zanahoria

es una hortaliza de coloración naranja brillante (aunque también podemos encontrar amarillas y púrpuras), de consistencia firme y con formas cilíndricas o redondas. Su alto contenido de carotenos, en especial de vitamina A, contribuyen en la prevención de ciertos cánceres, las enfermedades del corazón, artrosis y la degeneración muscular.

Este tubérculo originario de Asia puede ser empleado en diferentes comidas, ensaladas y jugos por su alto valor nutritivo en minerales, niacina, potasio, ácido pantoténico, entre otros que contribuyen a la desintegración de los cálculos renales, restaura los nervios, fortalece las uñas y mejora la vista.

Conoce los beneficios de la zanahoria a la salud
Conoce los beneficios de la zanahoria a la salud

Es así como la zanahoria gracias sus múltiples beneficios se postula entre las verduras más consumidas y cultivadas por los mexicanos durante la primavera y verano, en particular en los estados de Zacatecas, Sinaloa, Baja California, Puebla, Jalisco y Ciudad de México.

Leer también:

A pesar de ser producida todo el año, en los meses de mayo, agosto, septiembre y octubre se genera 46% del producto nacional debido al clima. Este factor, el tipo de suelo y el tiempo de cosecha definen la variedad de zanahoria a obtener, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Algunas de las variedades de zanahoria más conocidas son: Chantenay, Nantes, Imperator, Danvers Oxheart (baby), Bangor y se diferencian por su tamaño y color.

Leer también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses