Se acerca el , una de las celebraciones más importantes del calendario religioso. Esta fecha representa el momento perfecto para comer , de los cuales existe una gran variedad. De hecho, cada región de nuestro país tiene su propia versión, usando los ingredientes de la zona.

La palabra tamal deriva del náhuatl tamalli y refiere a un platillo elaborado con masa de maíz, rellena con carnes, vegetales, frutas u otros ingredientes, que se envuelve en hojas vegetales para su cocción. Por su variedad y fácil disponibilidad es uno de los platillos favoritos de los mexicanos.

Por su parte, los tamales tapatíos son una de las variedad más sabrosas que existe pero, fuera del estado, pocos saben cómo se preparan. A diferencia de los tamales tradicionales, los de Jalisco no solo llevan masa de maíz , sino que se mezcla con arroz remojado y molido

Descubre cómo son los tamales tapatíos
Descubre cómo son los tamales tapatíos

El tamal se rellena con carne de res o cerdo guisada con jitomate, chile pasilla, almendras, pasas, aceitunas, cebolla y especias.

Otros estilos de tamales tapatíos son los de masa colada, representativo del sur de estado. Se trata de una versión dulce que lleva leche condensada, clavos de olor, canela y sal. Se agregan nueces y cacahuates.

Por su parte, el tamal de camarón es típico de la costa, de la zona que colinda con Colima y Nayarit. Es un tamal relleno de chiles anchos, poblanos y serranos, camarón seco y fresco.

Descubre cómo son los tamales tapatíos
Descubre cómo son los tamales tapatíos

Foto: Istockphoto

*Con información de Expo Café́ & Gourmet Guadalajara ( 27 al 29 de febrero 2020)

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses