México es un país donde los antojitos forman parte de la vida diaria. El maíz suele ser la base de una gran parte de estas preparaciones y tal es el caso de las chalupas.


De acuerdo con el Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía, de la editorial Larousse, las primeras chalupas se comenzaron a preparar en el estado de Puebla, dentro del Paseo de San Francisco y se trata de una que se hace a partir de la masa de maíz, en la que se forma una tortilla de maíz, pueden hacerse bordes similares a los de los sopes y se fríe con manteca.


A pesar de que las chalupas pueden llevar distintos rellenos, las más tradicionales se bañan con salsa, se agrega carne deshebrada de cerdo y se terminan con cebolla picada y queso fresco. Se trata de un alimento sencillo y con mucho sabor, por lo que te compartimos la para que la hagas en casa.


Leer también:


Chalupas

Foto: Cantrina Metepec
Foto: Cantrina Metepec


Ingredientes

  • 1/4 de taza de manteca de cerdo
  • 500 gramos de masa de maíz nixtamalizada
  • 1/4 de cebolla picada finamente
  • Queso fresco rallado, al gusto
  • Salsa verde, al gusto
  • Salsa roja, al gusto
  • 300 gramos de pierna de cerdo cocida y deshebrada



Para la salsa verde

  • 500 gr. de tomates verdes
  • 1/2 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 3 chiles serrano
  • 1 1/2 tazas de agua
  • 1 manojo de cilantro
  • 1 1/2 cditas. de consomé de pollo en polvo
  • 1 cda. de aceite vegetal
  • Sal, al gusto

Leer también:


Para la salsa roja

  • 500 g de jitomate
  • 1/4 de cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 chiles serranos
  • Sal, al gusto


Preparaciones

Para la salsa verde, coloca los tomates, la cebolla, los ajos y los chiles en un comal. Ásalos a fuego medio dando vuelta constantemente hasta que se tatemen.


Transfiere los ingredientes a la licuadora junto con el agua, el cilantro y el consomé de pollo. Procesa hasta obtener una mezcla homogénea. En una olla, calienta el aceite y vierte la salsa. Deja hervir, removiendo de vez en cuando y rectifica la sazón. Reserva.


Para la salsa roja, asa todos los ingredientes en un comal. Retira los ingredientes hasta que estén cocidos. Agrega todo al molcajete, muele y sazona con sal al gusto.Reserva.


Mezcla la masa con dos cucharadas de manteca y media cucharadita de sal. Amasa hasta obtener una masa tersa. Porciona y con ayuda de una prensa para tortillas aplasta la masa hasta obtener una tortilla de grosor medio.


Coloca las tortillas sobre un comal, déjala cocer por ambos lados y pellizca las orillas ligeramente para crear un borde. Añade un poco de manteca y fríe por ambos lados hasta que esté ligeramente dorada. Retira del fuego y agrega salsa roja o verde, carne deshebrada, cebolla y queso fresco. Sirve y disfruta.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses