Si bien los alimentos por sí solos no brindan felicidad, están directamente relacionados con la manera en que nos sentimos. La alimentación juega un complejo papel en nuestro estado de ánimo afectando la producción de neurotransmisores y la salud mental.

Aunque las enfermedades mentales y emocionales son una pandemia silenciosa, quizá puedas mejorar el animo en este Blue Monday, el día más triste del año, con alguno de estos alimentos que, dentro de un estilo de vida saludable, han mostrado afectar positivamente nuestro .

Leer también:

Alimentos que te ponen de buen humor. Foto: Any Lane / Pexels
Alimentos que te ponen de buen humor. Foto: Any Lane / Pexels

Yogur

La salud digestiva y la salud mental están estrechamente relacionadas gracias a nuestros microbios intestinales. El yogur natural sin endulzar, es buena fuente de probióticos (lactobacillus) que favorecen a nuestra microbiota.

Chocolate negro

No está claro si los efectos del chocolate (70 % cacao) sobre el buen humor se deben a las características sensoriales o a sus compuestos bioactivos, sin embargo la investigación apunta que puede favorecer la regulación del estado de ánimo.

Leer también:

Alimentos que te ponen de buen humor. Foto: SHVETS production / Pexels
Alimentos que te ponen de buen humor. Foto: SHVETS production / Pexels

Plátanos

Tienen un alto contenido de vitamina B6, que ayuda a sintetizar neurotransmisores que nos hacen sentir bien, como la dopamina y la serotonina. Además es buena fuente de fibra prebiótica que favorece la microbiota.

Café

Una reciente investigación publicada en Psychiatry Research sugiere que el consumo de 2 a 3 tazas de café sin endulzar, ya sea soluble, instantáneo, descafeinado, con o sin leche, como parte de un estilo de vida saludable, está asociado con un menor riesgo de depresión y ansiedad.

Leer también:

Alimentos que te ponen de buen humor. Foto: Marta Branco / Pexels
Alimentos que te ponen de buen humor. Foto: Marta Branco / Pexels

Nueces

Fuente de antioxidantes, triptófano y grasas saludables que pueden tener efectos beneficiosos para la salud mental. Un estudio publicado en el Journal of Clinical Nutrition evaluó la asociación entre el consumo de nueces y la depresión. Los resultados sugirieren que un mayor consumo de nueces se asocia con menor riesgo de síntomas depresivos.

Avena

Es rica en hidratos de carbono y vitaminas del complejo B que se relacionan con el buen funcionamiento del sistema nervioso y en la síntesis de neurotransmisores, que afectan el estado de ánimo. También es fuente de fibra soluble e insoluble que además de favorecer la microbiota, ayuda a mantener estables los niveles de energía.

Leer también:

Alimentos que te ponen de buen humor. Foto: Tim Samuel / Pexels
Alimentos que te ponen de buen humor. Foto: Tim Samuel / Pexels

Placer no significa felicidad

Un estudio publicado en The American Journal of Psychiatry, concluyó que quienes comen regularmente alimentos ultraprocesados, harinas refinadas y azúcar, son más propensos a mostrar síntomas depresivos que quienes mantienen una dieta rica en frutas, verduras, leguminosas y proteínas magras. Además de incluir este tipo de alimentos, es recomendable tener actividad física regular, exponerse a los rayos del sol, escuchar música, tratar de meditar y dormir entre 6 y 8 horas diarias.

Los han encontrado que quienes se deprimen en temporada decembrina suelen tener un desequilibrio de serotonina, melatonina (hormona que regula el sueño) y deficiencia de vitamina D. Como dato, hasta el 90% de la serotonina se produce por la microbiota intestinal.

Leer también:

Pese a esto, ningún alimento es mágico y si sientes síntomas de depresión, ansiedad o te sientes con un animo muy bajo, recurre a tus seres queridos o busca ayuda profesional. ¡Hablar es prevenir!

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses