Las lluvias registradas del 23 al 30 de agosto en diferentes regiones de México generaron un incremento total de 4 mil 68 millones de metros cúbicos (Mm3) en el almacenamiento total de las 210 presas más importantes del país, a las cuales la (Conagua) les da seguimiento. Así se informó en la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), presidido por la Conagua.

La Subdirección General Técnica de reportó que, hasta el 30 de agosto, de esas 210 presas, 36 están al 100% de su llenado, con un total en conjunto de 3 mil 576.16 Mm3; 66 se encuentran entre 75 y 100%, con 23 mil 993.33 Mm3; 42, entre 50 y 75%, con 34 mil 187.88 Mm3, y 12 tienen menos del 50%, con 2 mil 599.65 Mm3.

El almacenamiento total en estos embalses es de 74 mil 701.49 Mm3, lo que representa un superávit de mil 134 Mm3, o 1.5% más que los niveles promedio de esta fecha. Los mayores escurrimientos se registraron sobre todo en el sur, el noroeste y el oeste de México.

Resaltó que las presas con mayor captación en los siete días más recientes fueron Infiernillo, ubicada en Michoacán; Temazcal y Cerro de Oro, en Oaxaca; Angostura, en Chiapas; Miguel Hidalgo, en Sinaloa, así como Cajón de Peña, en Jalisco.

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua expuso que del 1 de enero al 29 de agosto de 2021 se ha registrado 6.6% más lluvia que la lámina nacional histórica de este periodo.

Sostuvo que, del 1 de octubre de 2020 al 29 de agosto de 2021 ha llovido 3.7% más que el promedio histórico de ese mismo lapso.

Lee más:

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses