Gilberto Alcalá

La mediocridad del arbitraje mexicano

Tercera jornada en el Apertura 2019 y, lejos de servir los errores cometidos en las dos anteriores semanas, se han recrudecido.

La mediocridad del arbitraje mexicano
04/08/2019 |22:07
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Tercera jornada en el Apertura 2019

y, lejos de servir los errores cometidos en las dos anteriores semanas, se han recrudecido. Me gustaría que los árbitros se pusieran a trabajar y explicaran bien lo que deben hacer. Nos dijeron que harían tres o cuatro consultas en el videoarbitraje por jornada, y son cuatro o cinco en cada partido. Lamentable.

Los árbitros más descompuestos esta jornada fueron Marco Ortiz en el Puebla vs Guadalajara y Adonai Escobedo en el Atlas vs Santos. Ambos usaron el VAR a diestra y siniestra.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En el América vs Tijuana , Eduardo Galván demostró que le quedó grande el partido. Una entrada de juego brusco grave por parte de Paul Aguilar no fue vista por él ni por el VAR.

En el Querétaro vs Cruz Azul

, con Óscar Mejía, hubo una jugada en la que califica y sanciona a un jugador que no era. Están para ver, para eso les pagan, para que resuelvan los problemas.

Ayer, en el FC Juárez vs Toluca , Fernando Hernández marcó una mano inexistente y de inmediato calla a los jugadores, diciéndoles que la va a revisar. El VAR ya está arbitrando los partidos y no tarda, en el futbol mexicano, que los silbantes ya no interesen en un encuentro, porque estamos viendo la mediocridad total en el arbitraje. Qué pena.