Metrópoli

Los granaderos que dejarán de estar en las calles

Tras asumir el poder, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, prometió a los capitalinos "no reprimir el pueblo", ante esto, anunció la supresión del cuerpo de granaderos o policías antimotines de la Ciudad de México.
El agrupamiento Granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPCDMX) tiene en sus filas a 3 mil elementos, aproximadamente
Esta agrupación se creó hace 79 años, en 1939. Sin embargo, en 1948 se incorporó a la Policía Preventiva.
El cuerpo de granaderos se convirtió en uno de los focos centrales del movimiento estudiantil de 1968. Incluso, se solicitó su desaparición.
Las principales actividades de estos agentes son desplegados durante manifestaciones, operativos específicos y desalojos, además apoyan a diversos sectores en la vigilancia de eventos deportivos y religiosos.
Sheinbaum dijo que a partir del 1 de enero se disolverá la Policía Metropolitana de Granaderos, encargada del uso excesivo de la fuerza, como sucedió el 1 de diciembre de 2012 en la toma de posesión del presidente Peña Nieto.
06/12/2018 |07:23Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil