Estados

Volcán de Colima entra en fase eruptiva

En los últimos 100 años, el volcán de Colima ha tenido actividad significativa, lo que lo ha caracterizado como el más activo de México

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación dijo que aunque no hay reporte de presencia de ceniza, se amplió el margen de evacuación a 12 kilómetros ya que mantiene una actividad constante con expulsión de material incandescente y derrumbes. Foto AP
Protección Civil de Jalisco informó que se evacuaron cinco comunidades más por la actividad del volcán. Foto Protección Civil
Un nuevo derrumbe se registró al suroeste del coloso, lo que provocó un flujo piro plástico
La actividad del volcán de Colima se mantiene con constante emisión de material incandescente y se prevé que en los próximos días disminuya de forma lenta, informó el Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. Foto EFE
Los protocolos de vigilancia y comunicación para el monitoreo del llamado volcán de fuego fueron activados. Foto EFE
La Unidad Estatal de Protección Civil informó que el día de ayer a 23:16 horas se registró un evento explosivo significativo en el volcán de Colima. Foto Sergio Tapiro Velasco
El volcán registró actividad sísmica de rango bajo, con una columna eruptiva de siete kilómetros de altura sobre la cima del cráter con descenso de material por el sector suroeste
En los últimos 100 años, el volcán de Colima ha tenido actividad significativa, lo que lo ha caracterizado como el más activo de México. Foto webcamsdemexico
El volcán de Colima se ubica a 26 kilómetros al suroeste de Ciudad Guzmán, Jalisco y a 32 kilómetros al noreste de la ciudad de Colima y tiene una elevación de tres mil 860 metros sobre el nivel del mar. Foto webcamsdemexico
De acuerdo al tipo de erupción, la escala de dispersión de ceniza es menor cuando abarca decenas de kilómetros y mayor si llega a cientos de kilómetros. Foto webcamsdemexico
"Es importante mencionar que el Volcán de Fuego se encuentra activo y que existen instrumentos que nos permiten identificar con anticipación la ocurrencia de un evento de mayores magnitudes", afirmó Protección Civil. Foto webcamsdemexico
10/07/2015 |15:27
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil