Autopistas

Los cambios también cuentan

La caja de nueve cambios del Grupo FCA, en esencia tiene el mismo funcionamiento que una caja automática convencional, pero los escalonamientos ayudan a reducir el rango de cambio en las revoluciones del motor. Este mecanismo mejora la eficiencia en el consumo de combustible. Cero mantenimiento. En condiciones normales de manejo, el fluido instalado desde la fábrica provee la lubricación necesaria para toda la vida útil del auto y no requiere de un cambio de aceite o filtro de la transmisión, pero se debe cambiar el fluido y el filtro si por alguna razón se contamina con un líquido. Está disponible en Jeep Cherokee, Chrysler Pacífica a gasolina, Jeep Renegade, Ram ProMaster City, Fiat 500X y Chrysler 200.
Una de las marcas más completas en cuanto a oferta de transmisiones automáticas se refiere es BMW. Dentro de su portafolio la más interesante y utilizada en casi todos los modelos de la firma alemana es la Steptronic de ocho velocidades; una transmisión automática hidráulica de engranes planetarios. Esta caja de velocidades se caracteriza por ser compacta y ligera; por su tecnología logra los mejores valores de aceleración, desempeño y rendimiento de combustible comparados con los que se pueden obtener con una transmisión manual. Mantenimiento. Los servicios se basan principalmente en las condiciones de manejo y para facilitar su cuidado, el auto indica en el tablero de instrumentos la distancia o tiempo restante del próximo servicio.
La caja bajo la tecnología de Mazda SkyActiv tiene el funcionamiento base de las transmisiones automáticas, pero su secreto vive en el módulo mecatrónico y en el Módulo de Computadora Central (PCM), calibrado para un óptimo control de la acción de embrague de acuerdo con el monitoreo de sensores que registran desde la temperatura del motor hasta la posición del acelerador. Los cambios son inmediatos y el comportamiento óptimo; el embrague del convertidor de torsión se acopla más rápido mejorando la economía del combustible y otorgando la sensación de una transmisión manual. Mantenimiento. Lo único que requiere esta caja es el cambio de fluido cada 50 mil km. Está disponible en los modelos de Mazda con excepción de la CX-9 actual.
Según GM, está caja tiene la capacidad de adaptarse al desgaste por uso normal de los componentes mecánicos a través del control de presión del aceite de transmisión para que al hacer los cambios de velocidad conserve la sensación de suavidad y respuesta, como si durante toda su vida fuera una caja nueva. Esta transmisión se basa en la interacción de los subsistemas mecánico, hidráulico y electrónico que acoplan diferentes paquetes de discos encargados de bloquear o liberar trenes de engranes para producir las diferentes relaciones de velocidad. Mantenimiento. Los periodos los define el asesor de servicio y dependen del uso, caminos y clima a los que se someta el auto. Esta caja está disponible en la mayoría de los modelos de GM.
Entre los principales beneficios que tiene la CVT (Transmisión Continuamente Variable) está la economía de combustible y la aceleración sin escalones desde bajas revoluciones, además de un gran confort al manejar. Al ser una caja continuamente variable, no tiene un número específico de velocidades. Se caracteriza por utilizar dos poleas con una cinta de acero que corre entre ellas y se ajusta simultáneamente al diámetro de la polea de accionamiento que transmite el torque (empuje) desde el motor a las ruedas. Mantenimiento. Para alargar su vida útil es recomendable dar mantenimiento cada 20 mil km y un servicio obligado a los 100 mil km. Esta caja está disponible en Pathfinder, Juke, X-trail, Máxima, Altima, Sentra y Note.
Una de las transmisiones que mejor equilibran el desempeño y eficiencia del vehículo es la DSG (Dual Clutch Gearbox) que ofrece cambios de velocidad suaves y muy rápidos para aprovechar las curvas de potencia y el par del motor de mejor forma además de reducir los niveles de consumo de combustible. La caja consiste en dos trenes de engranajes independientes controlados por dos embragues, uno para los cambios nones y otro para los pares, para que cuando una velocidad se engrane, la subsecuente ya esté preseleccionada y entre en acción de forma inmediata. Mantenimiento. Los servicios preventivos que se sugieren son cada 60 mil km. Esta caja se encuentra disponible en: Beetle Turbo, Polo TSI, Golf, Jetta TDI y GLI, Tiguan, Passat V6 y Vento TDI.
26/02/2016 |18:41Christian Pérez Vega |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Cuando se compra un vehículo por lo regular lo primero que se estudia es el color, diseño, equipamiento, calidad y sobre todo el motor y su desempeño, además de sus cuidados y los mantenimientos que debe tener para alargar su vida útil. Sin embargo,  un elemento tan importante como el corazón del vehículo es la transmisión y  normalmente no se le da la atención que debería, más allá de que si es manual, automática, con un alto número de velocidades, etcétera.
 Esta es esencialmente la responsable de enviar el giro del propulsor a las ruedas, pero  también influye en el desempeño y eficiencia de combustible del coche entre otros factores relacionados con la conducción.

En el mercado mexicano existe una amplía variedad de transmisiones, desde la tradicional manual de cinco o seis cambios, semiautomáticas y de doble embrague, hasta las automáticas de alto desempeño entre otras, todas estudiadas profundamente para adecuarlas al tipo de vehículo y de manejo que desempeñan ya sea confort, eficiencia de combustible, alto rendimiento etcétera.

En AUTOPISTAS nos dimos a la tarea de reunir  seis de las cajas de cambios automáticas  más comercializadas  en el mercado nacional y revelar cuales son las ventajas que ofrecen una frente a otra.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

 SISTEMAS DE TRANSMISIÓN

Técnicamente un sistema de transmisión es el conjunto de elementos encargados de enviar la potencia del motor hasta las ruedas de tracción, estos, principalmente, son el embrague, caja de cambios, diferencial, juntas, palieres y árbol de transmisión. De este  conjunto el punto más importante es la caja de cambios de velocidades ttransmisión) donde cada fabricante  hace sus ajustes y utiliza la más adecuada  según las características de la unidad.

El sistema de transmisión más común es la de los de vehículos con motor delantero y tracción frontal, también están los de propulsor al frente con empuje posterior, el  además del de tracción total,  frecuente en SUVs y vehículos de alta gama. Otro tipo es el de impulso y motor en la parte de atrás que es  utilizada en algunos deportivos.

En números

 2 mil pesos es el costo en el que ronda un servicio preventivo a la caja de cambios de un automóvil, pero varía de una marca a otra

50 mil kilómetros son los  periodos promedio que recomiendan los fabricantes para los servicios de mantenimiento  a la transmisión