Para atraer un mayor número de proveedores de la , el Gobierno de Zacatecas está trabajando en la conformación de un clúster automotriz.

La intención es agrupar a las 27 empresas proveedoras de este sector que ya están instaladas en el estado para que sean las primeras en conformar el clúster.

En reunión con medios, el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello , destacó que el estado tiene colindancia con Aguascalientes, Coahuila y San Luis Potosí, entidades con una fuerte presencia del sector automotor.

Además, recientemente se instaló un recinto fiscalizado cerca del aeropuerto con una inversión de 40 millones de pesos, el cual está conformado por 20 hectáreas que pueden utilizar todo tipo de empresas.

El Gobierno de Zacatecas también está por recibir la inversión de siete proveedores de Daimler tanto para vehículos ligeros como comerciales que se trasladarán de Europa del Este al estado.

Lee también:

Y en Fresnillo, se establecerán nuevos proveedores de Dräxelmaier y otros de Chrylser.

El secretario de Economía, Carlos Bárcena, comentó que Zacatecas forma parte del consejo de los clústeres y por lo menos, durante los dos primeros años de inicio del clúster se estarían invirtiendo un par de millones de pesos para su operación.

En Zacatecas, de los 45 mil empleos que genera la industria manufacturera, 25 mil corresponden a la industria automotriz .

Y en los últimos años, se han invertido 450 millones de dólares en esta industria.

En Zacatecas están establecidos proveedores de autopartes como Lear, Johnson Electric, Murakami, Nagakura, Sumitomo y Fuba electrónicos, entre otras.

China

En el estado también se esta construyendo un nuevo parque industrial de empresas chinas proveedoras de la industria automotriz.

El Gobierno de Zacatecas puso el terreno y la urbanización la está ejecutando una empresa china con miras a establecer a varios proveedores.

Asimismo, ya iniciaron las pláticas con la empresa Guangdong Automotive Component, fabricante de autos de lujo, para establecer una planta en el estado; así como otra planta de un fabricante de autobuses también china.

“BMW le está abriendo la puerta a empresas chinas ya instaladas en San Luis Potosí, Mercedes Benz (en Aguascalientes) va a hacer lo propio y Zacatecas complementa el triángulo”.

“Vamos a darles una opción para sus proveedores chinos que no existe en ningún lado, pero también tenemos inversión abierta en el parque industrial del aeropuerto y en Fresnillo que puede ser americana, alemana, francesa, inglesa, de cualquier otro lado”, agregó el secretario de Economía.

Lee también:

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses