Estados

Volcán Popocatépetl: ¿Cómo va la actividad de "Don Goyo"? Así amanece hoy 29 de febrero

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán por el peligro que implica la caída de fragmentos incandescentes

Popocatépetl arrojando cenizas al aire, en las afueras de la Ciudad de México. Foto: Especial
29/02/2024 |08:36
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

El se mantiene con actividad baja y estable con algunos eventos esporádicos de vapor de agua y gas con bajo contenido de ceniza, sin tener visibilidad por nubosidad y con vientos al Noreste.

Así mismo se mantiene en semáforo de alerta volcánica en amarillo fase 2. La ceniza volcánica obliga a cancelar vuelos, principalmente en los aeropuertos de Puebla y CDMX.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres () exhorta a no acercarse al volcán por el peligro que implica la caída de fragmentos incandescentes. Se mantiene una zona de exclusión de 12 km.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Las recomendaciones emitidas por el Cenapred son:

  • No intentes subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente.
  • Respeta el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro.
  • En caso de lluvias fuertes, aléjate del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL/vcr

Te recomendamos