Mérida.- En un programa moderno de origen islandés, que busca prevenir las adicciones en niñas, niños y jóvenes, se presentó "Juventudes Yucatán, Planet Youth" , en el que participará ese grupo haciendo encuestas y diálogos en 14 municipios del estado.

Fue el quien presentó el programa acompañado del presidente de Planet Youth, Jon Sigfusson.

Vila Dosal encabezó el lanzamiento de este plan 2022-2024, que arrancará, en una primera fase, con encuestas y diálogos en los 14 municipios del estado.

“Así, en Yucatán estamos previniendo y alejando a las juventudes de las adicciones, para ofrecerles una calidad de vida plena y entornos seguros”, declaró el mandatario.

Se informó que este proyecto "se construirá de la mano de adolescentes, madres y padres de familia, maestras y maestros, sociedad civil en general, con la finalidad de prevenir malas prácticas, como el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud entre niñas, niños y jóvenes".

En el programa serán los mismos jóvenes quienes construirán y sugerirá actividades de su interés en el área de la familia, tiempo libre, escuela y en su comunidad.

El presidente de Planet Youth, Jon Sigfusson, destacó la visión de Vila Dosal para atender esta problemática e implementar el modelo islandés como uno de los pilares para crear un mejor futuro para las niñas, los niños, adolescentes y sus padres.

A su vez, la directora de Planet Youth para España y Latinoamérica, Patricia Ros García, dijo estar convencida de que Yucatán tiene las bases para trabajar en colaboración para prevenir adicciones en las nuevas generaciones de yucatecos, ya que para ello se requiere trabajo en equipo y en eso Yucatán tiene experiencia.

Vila Dosal pidió a los padres y madres de familias, maestros, empresarios, sociedad civil, autoridades municipales y escuelas privadas a sumarse a este programa, ya que solo será un éxito si todos se involucran y cada quien hace la parte que le corresponde.

Dijo que, aunque la entidad es uno de los estados más seguros del país y que su administración ha destinado importantes esfuerzos para mantener y fortalecer esta condición a través de “Yucatán Seguro”, su gobierno apuesta también en la prevención para evitar que niñas, niños y jóvenes terminen en malas prácticas o delinquiendo.

Asimismo se dijo que “Muchos de los delitos comunes y de alto impacto, los cometen gente bajo influencia de alguna sustancia ilegal o alcoholizada, y por eso si queremos bajar estos índices y garantizar un estado seguro que cuida a su gente, haríamos bien en buscar reducir los índices de alcoholismo y usos de sustancias ilegales”.

Este programa podría convertirse en una plataforma para tener muchas generaciones de yucatecos sanos y seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para seguir siendo el mejor lugar para vivir, se comentó.

En esta primera fase del programa se realizarán encuestas en 179 escuelas secundarias de Kanasín, Umán, Motul, Mérida, Progreso, Hunucmá, Celestún, Ticul, Oxkutzcab, Valladolid, Chemax, Tizimín, Tekax y Peto. Se escucharán las voces de más de 21 mil jóvenes yucatecos.

En ese marco, se dio a conocer que en Yucatán, además de replicar este modelo, se aplicará la encuesta “Juventud y Bienestar en escuelas públicas y privadas”; se difundirán los resultados de lo que pasa hoy con los jóvenes; y con base en ello y a bases científicas, se adecuarán las políticas públicas y se diseñarán e implementarán actividades comunitarias dirigidas a ellos.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses