Oaxaca de Juárez.- Un operativo de la en contra de la venta de pirotecnia en inmediaciones de la Central de Abasto derivó en un enfrentamiento entre comerciantes y elementos de esta corporación.

El objetivo de la movilización policial fue el decomiso de pirotecnia, cuya venta es ilegal, ante lo cual los vendedores ambulantes opusieron resistencia.

A fin de poner en marcha el operativo contra la pirotecnia, los uniformados llegaron a la zona mencionada y señalaron que fueron comerciantes quienes se opusieron a la intención del decomiso con agresiones físicas y verbales. Ante ello, aseguraron los policías, se replegaron.

Lee también

Tras operativo, vendedores bloquean Periférico

Momentos después, los vendedores ambulantes bloquearon Periférico para exigir sanciones a los uniformados, quienes presuntamente irrumpieron de forma violenta. También manifestaron la inconformidad por el operativo fallido.

Las movilizaciones en contra de la venta de pirotecnia comenzaron ayer, cuando efectivos policiacos decomisaron 35 kilos de fuegos artificiales en la Central de Abasto.

En ese primer operativo se encontraron cohetes chinos, cohetes, petardos, candelas, chilladores, palomas, chispas y otros fuegos tradicionales no aptos para menores de edad.

Foto: Mario Arturo Martínez / EL UNIVERSAL
Foto: Mario Arturo Martínez / EL UNIVERSAL

Apenas en agosto pasado, el Congreso de Oaxaca aprobó una iniciativa que faculta a los órdenes de gobierno estatal y municipal para implementar los mecanismos necesarios para la protección de las personas, mediante acciones de prevención y control en el uso de fuegos artificiales. Y por otro lado brinda atribuciones al organismo de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Oaxaca para emitir dictámenes de seguridad, control y vigilancia del uso de la pirotecnia, en apego a la ley federal en la materia, así como para fomentar la cultura de la prevención en su uso.

Lo anterior mediante reformas a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Oaxaca y la de Protección Civil propia de la entidad, mismas que buscan “preservar la integridad personal y protección del patrimonio privado, así como evitar daños al medio ambiente y a los animales domésticos, entre otros efectos”.

En tanto, en un comunicado, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez señaló que con el fin de “salvaguardar la seguridad de las familias oaxaqueñas y evitar accidentes particularmente en niñas y niños”, el gobierno municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil lleva a cabo operativos en contra de la venta ilegal de pirotecnia en las inmediaciones del mercado de Abasto.

Lee también

Agrega que el operativo fue resultado de denuncias de comerciantes sobre la presencia de puestos ofreciendo pirotecnia. "Este riesgo no sólo afecta a los comerciantes, sino también representa una amenaza para la ciudadanía en general. Hemos visto lo que polvorines de esta naturaleza pueden ocasionar si no se toman decisiones firmes", cita el texto del gobierno municipal, encabezado por Francisco Martínez Neri (Morena).

Por otro lado, el ayuntamiento hizo un llamado al diálogo a los comerciantes que venden estos tipos de productos ilegales “a fin de evitar perjudicar a terceros”, lo anterior ante la instalación de los bloques.

En su protesta, los inconformes dirigen sus reclamos a Martínez Neri, a quien le exigen apoyos sociales ante los operativos en contra de la venta de pirotecnia, que representa una cantidad significativa de ingresos.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses