San Luis Potosí.— El gobierno estatal presentó una iniciativa de ley para crear la Guardia Civil, a fin de que los potosinos vivan sin miedo, porque permitirá enfrentar la inseguridad heredada por anteriores gobiernos, así como prevenir y combatir la delincuencia y pacificar la entidad.

El mandatario Ricardo Gallardo Cardona calificó esta iniciativa como un hecho histórico, pues aseguró que “es la mejor apuesta que tenemos para restituir la paz y la tranquilidad (...) que otros gobiernos no quisieron, cerraron los ojos y se taparon los oídos”.

Durante la entrega de la propuesta de ley de la Guardia Civil potosina, la primera que habrá en todo el país, a diputados del Congreso local, Gallardo Cardona expuso que San Luis Potosí será el estado piloto en transformar el obsoleto modelo policial.

Explicó a los representantes que con el nuevo modelo de Guardia Civil, los potosinos tendrán más policías, mejor capacitación y equipos para combatir y prevenir la delincuencia.

Además, la ley beneficiará en sus derechos laborales a las mujeres y hombres que forman parte de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

La iniciativa fue recibida por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Yolanda Josefina Cepeda Chavarría, así como por José Luis Fernández Martínez, presidente de la Junta de Coordinación Política; Rubén Guajardo Barrera y Alejandro Leal Tobías, presidente y secretario de la Comisión de Seguridad Pública, respectivamente.

A ellos, el mandatario local les expuso los alcances, objetivos e importancia de contar con una Guardia Civil: “Es urgente la conformación de esta nueva fuerza policial, que tendrá una mayor presencia y preparación para pacificar al estado”.

Gallardo Cardona abundó que, de ser aprobada esta iniciativa, la nueva Guardia Civil potosina adoptará mecanismos de operación similares a los de la Guardia Nacional, con lo que se trabajará de forma más eficiente para prevenir los delitos y combatir la inseguridad en los 58 municipios.

Asimismo, aclaró que se les respetarán sus derechos laborales a las y los policías , se les dotará de mejor equipamiento y capacitación para efectuar operativos con el menor riesgo posible, y aumentará su fuerza policial con la contratación de 500 elementos, quienes recibirán una beca de 8 mil pesos mensuales durante su formación policial.

“Mi gobierno solicita a los integrantes del Congreso local la autorización de esta iniciativa para ponernos a trabajar en la principal demanda ciudadana, que es regresarles la paz”, afirmó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses