Mérida.— Las inversiones en el sector turístico por 11 mil 164 millones de pesos para desarrollar proyectos inmobiliarios, hoteleros, restauranteros y de infraestructura de la llamada industria sin chimineas permitirán colocar al estado entre los principales destinos para visitantes nacionales y extranjeros, informó el gobierno de la entidad.

Estos financiamientos, se dio a conocer, contribuirán a garantizar mejores condiciones de vida para las familias yucatecas, con la generación de 10 mil 437 empleos directos y 24 mil 843 indirectos. El 73% de los proyectos se ejecutarán en municipios del interior del estado, lo que permitirá arraigar a las personas a sus lugares de origen.

En el Centro Internacional de Congresos (CIC) de la capital del estado, el gobernador Mauricio Vila Dosal aseguró que con la llegada de estos proyectos, el estado aumentará su capacidad para recibir a un mayor número de visitantes y paseantes, ya que pasarán de 13 mil 800 habitaciones a más de 15 mil.

Recordó que en enero se emitió un decreto que otorga estímulos fiscales a las nuevas inversiones en infraestructura y servicios turísticos, que consideran una reducción de hasta 100% en impuestos, derechos estatales y municipales en los primeros tres años de actividad.

El panista expuso que, según datos del sistema Datatur, en el primer semestre de 2019, Yucatán registró un crecimiento de 17.3% con la llegada de visitantes que pernoctaron, respecto al mismo periodo de 2018. La derrama económica en el primer semestre de este año ascendió a 4 mil 122 millones de pesos, 22% más con relación a 2018.

El mandatario presentó dichas inversiones: El Grupo Xcaret, representado por Miguel Quintana Pali, invertirá 3 mil 314 millones de pesos en tres hoteles boutique y dos parques ecoturísticos; el Grupo Aura, presidido por Gregorio Zamora Flores, con una inversión de 2 mil 752 millones de pesos, construirá complejos inmobiliarios en Mérida y Telchac Puerto.

El empresario Carlos Crovet invertirá más de mil 6 millones de pesos para edificar tres hoteles en Mérida; la firma TAO México, cuyo director de operaciones es Isaac Henares, invertirá 895 millones en la construcción de un complejo inmobiliario ecológico en el puerto de Sisal, Hunucmá.

La Hacienda Xcanatúm, representada por Christina Baker, destinará 880 millones de pesos en la expansión de su capacidad hotelera, y el Grupo Posadas, presidido por Michel Montant, invertirá 181 millones en un nuevo proyecto en Mérida.

En tanto, el Hotel Misión Express, encabezado por Jorge Arteaga Ramos, prevé invertir con 225 millones de pesos en dos hoteles en el centro de la ciudad de Mérida; el Hotel Marriott Courtyard, de Jorge Néchar Rivera, pondrá un capital de 251 millones, mientras que Residence Inns, de Roberto Chapur, destinará 181 millones en un nuevo hotel.

Francisco Fáller destinará en el parque ecológico del Santuario Tsukán 160 millones de pesos, Rodrigo Montalvo invertirá 158 millones de pesos en un proyecto en Puerto Progreso, José Enrique y Safía Gasque invertirán 117 millones de pesos en hoteles Holiday Inn y Roberto Tame 109 millones en el proyecto de un hotel Extended Suites.

Grupo ADO invierte 100 millones en la nueva terminal del centro de Mérida; Puerto Progreso, proyecto de René Vives, con una inversión superior a los 50 millones de pesos, ejecuta obras en el muelle y contará con restaurantes y un Museo de Ciencias del Cráter de Chicxulub.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses