Ulises Bravo Molina , hermano del gobernador Cuauhtémoc Blanco, ganó la dirigencia estatal de Morena con 25 votos contra 24 sufragios obtenidos por José Guadalupe Ambrosio Gachuz, del equipo de Rabindranath Salazar Solorio, coordinador general de Política y Gobierno de la presidencia.

La contienda entre los dos equipos fue reñida porque se fue a dos rondas, luego que en la primera etapa de votaciones empataron a 25 votos , por lo que la mesa declaró un receso y una hora después reiniciaron el proceso.

En el desarrollo del primer tiempo de votaciones surgió un contratiempo porque un consejero emitió su voto vía telefónica lo cual, presuntamente, no está permitido por las normas; su sufragio lo dirigió supuestamente al candidato Ambrosio Gachuz .

Al reanudar la segunda vuelta de votación, el consejero votó nuevamente vía telefónica, pero de manera extraña, dijo Ambrosio Gachuz, “algo raro sucedió”, puesto que Ulises Bravo mantuvo sus 25 votos y Gachuz 24.

“No sabemos al final qué sucedió”, dijo el diputado federal y aspirante a dirigente estatal de Morena.

- ¿Se advierte que hubo un error en algún voto?

- “Tal vez”, respondió con un rostro desencajado.

¿Van a impugnar?

- “No, no tenemos por qué. Vamos a respetar el resultado. Fueron 25 a 24, algo extraño sucedió, con lo que era la segunda votación”, expresó nuevamente Ambrosio con un dejo de asombro.

Por su parte el nuevo líder estatal de Morena sostuvo que todo el proceso fue presenciado por un notario público y por lo tanto, en su opinión, no existen motivos para impugnar el proceso .

Lee también:

Nueva dirigencia en Hidalgo

En sesión de Consejo fueron electos a la dirigencia estatal de Morena en Hidalgo, Marco Antonio Rico Mercado y como presidenta del Consejo la actual alcaldesa de Tepeapulco Marisol Ortega.

Los 70 consejeros hidalguenses decidieron el cambio de la estructura del partido guinda en la entidad, a unos días de que asuma el cargo como gobernador constitucional Julio Menchaca Salazar .

Rico Mercado se desempeña actualmente como líder de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc) y con 35 votos, apenas dos más que el de su competidor Gustavo Callejas, se alzó con el triunfo.

En tanto que del grupo Universidad, la alcaldesa de Tepeapulco Marisol Ortega obtuvo la mayoría con 38 votos, y con ello superó a la sindico Liliana Mera quien logró 31 sufragios .

También se renovaron otras carteras como la secretaria General a cargo de Marivel Solís, Finanzas, educación, comunicación difusión y propaganda, así como Secretaría de las Mujeres entre otras.

Lee también:

Alpha Tavera, electa en Yucatán

También, tras una larga jornada, esta tarde Morena eligió al nuevo Comité Ejecutivo Estatal que presidirá la ex alcaldesa vallisoletana, Alpha Tavera Escalante , quien fuera elegida con 24 votos a favor.

Fue la nueva dirigente estatal quien destacó que una de sus primeras acciones al frente de este partido, será la entrega recepción y la auditoría a la administración de Mario Mex Albornoz , la cual marcan los estatutos de Morena.

"Voy a hacer lo que me marque el estatuto, en Morena nosotros debemos dar el ejemplo entre lo que decimos y hacemos", dijo.

El nuevo comite quedo integrado por Tavera Escalante con 24 votos, la Secretaría de Formación Política, para Carlos Bojórquez Urzaiz con 19 votos, en la Secretaría de Jóvenes, Alan Renato Padrón Albornoz con 15 votos. En la Secretaría de Organización, Martín Esau Velázquez Sosa con 11 votos. En la Secretaría de Mujeres, Neydi Marlene Martin Gio con 10 votos entre otros.

Asimismo, la presidenta del partido Morena, aseguró que las candidaturas para el 2024 serán valoradas desde Yucatán, con la confianza de que Yucatán podría ganar la Gubernatura y la mayoría en el Congreso del Estado.

* Con información de Justino Miranda, Dinorath Mota López y Yazmin Rodriguez Galaz

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

vare/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses