Mérida.- Organizaciones ambientalistas que se oponen al denunciaron que un Tribunal Colegiado de Circuito en Materias del Trabajo y Administrativa retiró las suspensiones impuestas a ese proyecto.

Señalaron que los amparos en los tramos 1, 2 y 3 quedaron sin efecto, a pesar de la oposición de comunidades que alertaban del riesgo para la .

A través de un comunicado, las agrupaciones Indignación y Múuch Xíinbal informaron que las comunidades rechazaron la decisión del tribunal señalando que se basaron en “argumentos ilegales e injustificados”.

Lee también: 

Indicaron que hace un año, el Juzgado Cuarto de Distrito paralizó los efectos de la Manifestación de Impacto Ambiental y las obras de los tramos 1, 2 y 3 del Tren Maya, como parte de un amparo presentado por Múuch’ Xíinbal.

Precisaron que ahora el Tribunal Colegiado de Circuito en Materias del Trabajo y Administrativa decidió revertir todas las suspensiones impuestas al proyecto, que protegían a la flora y fauna, con base en formalismos ilegales e injustificados, aun cuando ya las había confirmado.

En abril del año 2021, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y Semarnat impugnaron esa resolución y al resolver el recurso del primero el tribunal optó por revocar y negar la suspensión del Tren Maya, pero en el recurso de Semarnat ordenó paralizar las obras.

Lee también: 

El comunicado sostuvo que las dos resoluciones generaron una contradicción en el juicio, entonces Fonatur presentó una solicitud para aclararlas, por ello a finales del pasado mes de marzo, el tribunal decidió suspender el amparo y así dio luz verde para que las obras continúen.

Los ambientalistas insisten en que la resolución del juez se dio en un contexto de cuestionamientos sobre la viabilidad ambiental, social y económica del proyecto ferroviario para los pueblos originarios en Yucatán.

El tramo 1 va de Palenque a Escárcega; tramo 2, de Escárcega a Calkiní y el tramo 3 de Calkiní a Izamal, Yucatán.

afcl/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses