Estados

Tras baja actividad del “Popo”, alistan regreso a las aulas en Puebla, Morelos y Tlaxcala

Autoridades educativas dicen que hay condiciones para volver a los planteles

Tras la disminución de la actividad volcánica de Don Goyo, la calidad del aire se ha vuelto aceptable en Puebla, Morelos y Tlaxcala, Foto: Marco Ugarte / AP
27/05/2023 |00:45
Édgar Ávila Pérez
Corresponsal en Veracruz y PueblaVer perfil

Puebla.— Tras la disminución de la actividad volcánica del Popocatépetl, 53 municipios de los estados de Puebla, Morelos y Tlaxcala regresarán a clases presenciales a partir del lunes.

Autoridades de la Secretaría de Educación de los estados indicaron que los directivos, docentes, personal de apoyo y de asistencia a la educación deberán organizarse con los padres de familia para desarrollar acciones de limpieza.

En Puebla, autoridades estatales determinaron que en los 40 municipios del estado las clases virtuales se suspenden y más de un millón de alumnos y 57 mil profesores deberán regresar a las aulas, ya que hubo una disminución de la caída de ceniza del Popocatépetl y una calidad del aire aceptable.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En tanto, en Morelos, a partir del lunes regresarán a clases presenciales poco más de 29 mil alumnos y 2 mil 466 docentes y personal administrativo de los 194 planteles educativos, tanto estatales como federales, de los municipios de Hueyapan, Ocuituco, Temoac, Tetela del Volcán, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas.

Mientras que en Tlaxcala re gresaron a clases presenciales las escuelas de los siete municipios que habían suspendido actividades por la caída de ceniza, luego de que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Secretaría de Educación Pública del estado determinaron que ya hay condiciones ambientales.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Te recomendamos