El Servicio Meteorológico Nacional informó que la se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

Su centro se localiza a 535 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 545 km al suroeste de Manzanillo, Colima, presenta vientos sostenidos de 130 km/h, rachas de 155 km/h y desplazamiento hacia el norte a 13 km/h.

¿Dónde provocará lluvias el huracán Norma?

A través de un comunicado, se mencionó que provocará lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; así como rachas de viento de 60 a 80 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de dichos estados.

Además propiciarán lluvias y chubascos dispersos en Baja California Sur, la Sierra Madre Occidental y el centro del país.

También se informó que canales de baja presión sobre el oriente y sureste de la República Mexicana, aunados al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originarán lluvias y chubascos en las regiones mencionadas, con lluvias muy fuertes en Oaxaca y Chiapas; y lluvias fuertes en Puebla y Veracruz.

Foto: Especial
Foto: Especial

Por otro lado, la entrada de un nuevo frente frío que se aproximará a la frontera norte del territorio nacional, incrementará el potencial de vientos fuertes con tolvaneras en dicha región.

Prevalecerá el escaso potencial de lluvias en la Mesa del Norte, el noreste del país y la Península de Yucatán; así como viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Finalmente, la Conagua señaló que las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, además podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.

Lee también

Baja California Sur, en alerta por huracán “Norma”

“Norma” se ha intensificado a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson esta tarde y ha puesto en alerta a Baja California Sur debido a que mantiene una trayectoria directa hacia la entidad.

El gobernador Víctor Castro Cosío convocó a la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil para el día de mañana y tomar decisiones en materia de prevención ante el potencial riesgo de impacto en la entidad.

Pidió a la población mantenerse informada y atender las recomendaciones que se estén emitiendo. Al momento se encuentra activo el monitoreo del ciclón y las alertas en materia de difusión a la ciudadanía.

Evolución de "Norma" a huracán categoría 2

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán “Norma” continuará avanzando hacia Baja California Sur, donde se prevé que impacte como categoría 2 cerca de las 12:00 horas el domingo 22 de octubre.

Jueves 19 de octubre 00:00 hrs/ Huracán categoría 1 (Colima y Jalisco)

Jueves 19 de octubre 12:00 hrs/ Huracán categoría 2

Sábado 21 de octubre 12:00 hrs/Huracán categoría 2 (Baja California Sur)

Domingo 22 de octubre 12:00 hrs/Huracán categoría 2

Se forma la tormenta tropical “Tammy”

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tarde de este miércoles se formó la tormenta tropical “Tammy” en el océano Atlántico.

El centro de la tormenta se localiza a 1,005 km al este de las Antillas Menores y a 3 mil 830 km al este-suroeste de las costas de Quintana Roo.

Presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 37 km/h.

La Conagua señaló que esta tormenta tropical no afectará a las costas mexicanas.



Con información de Gladys Navarro / corresponsal

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses