Estados

Sorprenden a estudiante con 79 envoltorios de marihuana en Sonora

Un estudiante de preparatoria fue vinculado a proceso por narcomenudeo, tras ser sorprendido dentro del plantel con 79 envoltorios de marihuana

(FOTO: ARCHIVO EL UNIVERSAL)
24/10/2018 |23:12
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Julio Enrique “N”

, de 16 años de edad, fue sorprendido por las autoridades escolares en posesión de estupefaciente , por lo que de inmediato se le dio aviso a la Fiscalía Especializada en Procuración de Justicia para Adolescentes y Corrupción de Menores , que coordinó su detención flagrante por actualizarse el delito de posesión de marihuana con fines de comercio en el interior de una escuela.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), informó que el pasado 23 de octubre vinculó a proceso al adolescente por el delito de narcomenudeo .

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Detalló que el Departamento de Corrupción de Menores de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), se dio a la tarea de la búsqueda y localización de los padres del menor, con el propósito de determinar su responsabilidad penal ante la detención de su hijo.

Sin embargo, de dichas investigaciones se concluyó que además de estar divorciados, el padre permanece interno en un centro de rehabilitación contra las drogas y la madre se encuentra en situación de calle debido a una crónica adicción al cristal y otras drogas.

Julio Enrique “N” era alumno regular del tercer semestre de dicha institución educativa; sin embargo, por la gravedad de sus acciones, la Agente del Ministerio Público Especializada en narcomenudeo y corrupción de menores solicitó se ordenara prisión en el Instituto de Tratamiento y Aplicación de Medidas para Adolescentes (ITAMA) al Juez de control.

Al juzgador, se le expuso el caso dentro de un procedimiento penal, establecido bajo las normas de la Ley Nacional del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes , quien lo dejó en prisión, pudiendo obtener una pena máxima de cinco años de prisión por dicho delito.

Julio Villavicencio, Director General la Fiscalía Especializada en Procuración de Justicia para Adolescentes y Corrupción de Menores, como titular de dichas Investigaciones, señaló que –de los lineamientos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, se define una política de “ Cero Tolerancia ” ante este tipo de hechos delictivos .

Te recomendamos