- Las oraciones y alabanzas familiares inundaron el panteón Hidalgo de Minatitlán para despedir a dos mujeres: Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera , reporteras asesinadas el lunes pasado en el municipio de Cosolecaque.

El intenso calor y la humedad acompañaron a los amigos y familiares de las víctimas, quienes -por separado- ingresaron al campo santo, donde se encontraron en un mar de dolor.

Con la Virgen de Guadalupe en su féretro y las cenizas de su padre, los restos de Yesenia Mollinedo Falconi fueron los primeros en ingresar al panteón de la ciudad petrolera del sur de Veracruz.

Lee también:

Con lágrimas, su hermano Ramiro Mollinedo demandó justicia para la directora del medio digital Veraz y su colaboradora. Y llamó a las autoridades a realizar un trabajo puntual y oportuno para dar con el paradero de los responsables.

El también reportero, consideró necesario analizar las cámaras de vigilancia que se ubican en el lugar donde le quitaron la vida a su hermana y dijo sentirse en peligro por diversas llamadas que ha recibido.

Sepultan a Johana y Yesenia, periodistas asesinadas en Veracruz
Sepultan a Johana y Yesenia, periodistas asesinadas en Veracruz

Sepultan a Yesenia Mollinedo

"La delincuencia se burla de las autoridades"

En el interior, se toparon con la familia de Sheila Johana García Olivera , la segunda víctima del ataque armado . Sus tres hijos (6, 13 y 15 años) se abrazaban junto a la tumba donde el féretro de su madre fue depositado.

“Pido justicia por ellos, ojalá que esto no quede impune, es lo único que pido”, demandó el padre de Sheila, Artemio García, de oficio taxista.

La delincuencia se burla de las autoridades, agregó tras sepultar a su hija.

Sepultan a Johana y Yesenia, periodistas asesinadas en Veracruz
Sepultan a Johana y Yesenia, periodistas asesinadas en Veracruz

Sheila era ama de casa, hasta que conoció a Yesenia Mollinedo Falconi, quien la invitó a sumarse al periodismo a través de su revista digital

.

En el sitio, el integrante de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, Fluvio Cesár, informó que durante diez días elementos de la Policía Estatal estarán en vigilancia en el domicilio donde habitan los familiares de las víctimas.

Y aseguró que se analizará el nivel de riesgo de Ramiro Mollinedo, hermano de la reportera Yesenia, para determinar qué medidas de seguridad se implementarán. Para proteger su vida.

Obligados a detener a atacantes: Cuitláhuac

En este escenario, en la capital veracruzana el gobernador Cuitláhuac García Jiménez insistió que el compromiso de su administración es dar con los responsables.

"Nosotros estamos obligados y aquí ya cambiaron las cosas, aquí ya no hay un estado que ni es cómplice ni omiso, no es como antes", agregó en su conferencia de prensa.

Afirmó que ni el Estado ni la Federación son omisos ni cómplices, además que tampoco promueven este tipo de sucesos, sino todo lo contrario, van de frente y contra los delincuentes.

"No vamos a permitir que se dañe la libertad de expresión por ningún motivo, independientemente de la motivación (de los crímenes que se registren), como lo dije, vamos a dar con los responsables, porque se trata de un homicidio”, agregó.

Y adelantó que los audios filtrados donde se presuntamente se escucha a Mollinedo amenazar a personas a nombre de una organización criminal, se mantendrán en las carpetas de investigación.

"Los audios pasan a formar parte de las investigaciones, pero ni quita nuestra atención ni distrae la atención sobre la búsqueda de los responsables", aseguró.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

om/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses