Mérida, Yucatán.- Desde el inicio de la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal , Yucatán ha tenido importantes incrementos en materia de económica, turística, social, Y de generación de empleos, particularmente inversión extranjera y seguridad, lo cual ha permitido mejorar la calidad de vida de los yucatecos, "con un ".

Después de dos años de transmitir el informe por redes sociales debido a la pandemia del Covid-19 , este domingo, el mandatario yucateco reunió de manera presencial a la cúpula empresarial local y nacional, así como a buena parte de la clase política del país y de Yucatán tanto del PAN como del PRI, del PRD y de Morena.

Ahí dejó en claro que ningún gobernante tiene futuro político sino piensa en el presente y le da resultados a sus ciudadanos. Señaló que no cree en las divisiones políticas insuperables ya que todo con diálogo y respeto se puede alcanzar.

Estando presente la representante del gobierno Federal la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Maria Luisa Alcalde, el mandatario yucateco agradeció al presidente de la República su colaboración y respaldo para realizar obras en Yucatán de beneficio para la ciudadanía.

Agregó que la gente ya no quiere que sus gobernantes estén en conflictos estériles sino que den respuesta y resultados a sus demandas y necesidades.

Crecimiento económico de Yucatán fue del 8%, por arriba del promedio nacional

Al rendir de manera presencial su Cuarto Informe de gobierno, Vila Dosal, destacó que, en materia de , mientras la economía nacional crece al 5.8 por ciento, , en Yucatán se creció al 8%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2021.

En inversión extranjera directa, durante los primeros nueve meses del año 2022, en Yucatán, este rubro presentó un crecimiento de 489%, por encima del 13% nacional, según la Secretaría de Economía.

El gobernador yucateco habló también de que la recuperación de empleos a noviembre de 2022 estaba en 60,454 empleos formales nuevos, lo cual son 34,746 mil más de los 25,708 que se perdieron a causa de la pandemia, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Así se llegó a un máximo histórico de trabajadores asegurados ante el IMSS con 420,862 personas aseguradas a noviembre de 2022.

En materia de Turismo, al cierre del 2022, Chichen Itzá es la zona arqueológica más visitada del país, y desde 2020 ocupa esta posición según el INAH.

En materia social, Yucatán registró una reducción de carencias por acceso a los servicios básicos de la vivienda, con -3.8 puntos porcentuales con respecto a 2018, según el Coneval.

En cuanto al tema de mujeres, también de acuerdo con el Inegi, en 2022, el 60.7% de las mujeres en Yucatán se sintieron seguras.

A noviembre de 2022, Yucatán tuvo la menor tasa del país con 9.12 víctimas por cada 100 mil habitantes, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses