Cancún.- El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos , declaró públicamente que su homóloga en Quintana Roo, Alejandra Aguirre Crespo , le solicitó ayuda ante el “complicado” panorama que enfrenta la entidad, por la carencia de suficiente personal y el número de pacientes internados y de fallecidos por .

El funcionario dio esa información ayer, durante una conferencia de prensa, sobre la situación que vive su estado y aseguró que recibió una llamada telefónica de Aguirre Crespo, la noche del martes, pidiéndole ayuda.

“Ella me comenta que está sumamente complicado el número de pacientes que tienen internados, los fallecimientos, que no tiene personal médico para atender a los pacientes. Que le ayude”, indicó De la O. Cavazos, quien se comprometió para ver cómo podía ayudar a la población quintanarroense.

Las declaraciones del funcionario fueron refutadas por la propia Aguirre Crespo, quien aseguró que Quintana Roo cuenta con capacidad hospitalaria instalada sin utilizar, con más camas y ventiladores, que el número de enfermos.

“Lamentamos los recientes comentarios del secretario de Salud de Nuevo León, Manuel Enrique de la O. Cavazos, pues difieren de la realidad. En Quintana Roo no estamos rebasados por la contingencia”, sostuvo.

La secretaria admitió que, al igual que ocurre en todo México, en el estado “hay escasez de médicos capacitados para atender a quienes enferman de Covid-19, pero atajó:

“Eso de ninguna manera significa que estemos rebasados, al contrario, tenemos capacidad instalada sin utilizar. Tenemos más camas y ventiladores que enfermos. Pero ante la escasez de médicos especialistas estamos actuando, estamos reclutando profesionales de la salud, capacitándolos”, subrayó.

La funcionaria aceptó que llamó a su homólogo en Nuevo León, pero argumentó que la razón fue la de conocer la experiencia del estado en telemedicina, una modalidad que puede ser útil durante la fase que se vive de la pandemia, y que aquella entidad ha resuelto bien.

“Conversar con responsables de salud en otros estados es una práctica cotidiana que nos permite intercambiar información, puntos de vista y experiencias para ofrecer las mejores respuestas a los ciudadanos y, sobre todo, a los afectados en su salud”, expresó.

Con más de cinco millones de habitantes, Nuevo León reportó hoy 686 casos positivos (22 más que ayer), sumando los confirmados por laboratorios y hospitales privados y por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), con la realización de más de 10 mil 826 pruebas. Registran además 17 defunciones (tres más que ayer).

Quintana Roo, con 1.8 millones de habitantes, reportó hoy 788 casos confirmados por el Laboratorio estatal y el INDRE (77 más que ayer) y 116 defunciones, es decir, siete más que ayer.

Otro tema que llama la atención es que mientras Quintana Roo, a solicitud del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción, estrenó ayer un micrositio para transparentar los recursos públicos dedicados a la atención de la pandemia, el gobierno de Nuevo León lo hizo por iniciativa propia.

El micrositio fue estrenado ayer por el tesorero, Carlos Garza, quien indicó que las dependencias están ya reportando los gastos y movimientos financieros correspondientes.

La Auditoria Superior de aquella entidad auditará el fondo de contingencia a la brevedad, no hasta el 2021, que es cuando correspondería.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses