La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer él pronosticó del clima para este miércoles 15 de noviembre, por lo que durante la madrugada se extenderá el y el evento Norte, los cuales traerán temperaturas de -5 grados.

Los canales de baja presión y la inestabilidad en los niveles altos de la atmósfera originarán lluvias, oleaje, heladas y bancos de niebla, aunado al ingreso de humedad, con rachas de viento.

Las lluvias pronosticadas estarán acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de posibles deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Lee también

¿En dónde serán las lluvias?

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Campeche y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Michoacán, Guerrero y Puebla.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Estado de México.
Foto: Twitter. @rbarriosfuentes
Foto: Twitter. @rbarriosfuentes

Lee también

¿En qué regiones se desarrollarán las altas y bajas temperaturas?

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: sierras de Sonora, Coahuila Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
El Valle de México registró esta mañana un clima medio nublado con bancos de niebla, según el SMN. Foto: Adrián Hernández/ EL UNIVERSAL
El Valle de México registró esta mañana un clima medio nublado con bancos de niebla, según el SMN. Foto: Adrián Hernández/ EL UNIVERSAL

Lee también

¿Cuál será la capacidad de los vientos, el oleaje y el evento Norte?

  • Evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h: Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 2 a 4 m de altura: Golfo de Tehuantepec.
  • Evento de “Norte” con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura: costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán (occidente).
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Baja California y Baja California Sur.

Recuerda que un evento de “Norte” es la masa de frío asociada a los vientos o tormentas que se originan en la región mexicana. Estos se forman cuando las masas polares atraviesan el Golfo de México.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses