. El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, adelantó que el próximo martes, en su octava visita a Sinaloa, el presidente de la República,, inaugurará las sucursales del Banco de Bienestar y viajará para entregar la carretera Badiraguato, Guadalupe y Calvo, Chihuahua.

Dio a conocer que el ejecutivo federal pernoctará la noche de este lunes en la ciudad de Culiacán y mañana muy temprano, en las instalaciones de la Novena Zona Militar, encabezará la reunión de la mesa de seguridad, para después dar paso a su tradicional conferencia mañanera.

Rocha Moya, comentó que, en la Mesa de Seguridad a celebrarse en esta ciudad, se contará con la presencia del Secretario de la Defensa Nacional, general, ; del Secretario de Marina, el almirante, Rafael Ojeda Durán y la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, entre otros funcionarios federales.

En su tradicional conferencia semanal expresó que, por esta ocasión en esta Mesa de Seguridad, participarán todos los miembros de la Mesa Estatal de Seguridad, para compartir un reporte general de la situación que guarda Sinaloa.

Lee también:

Una vez concluida la conferencia, citó que el presidente municipal y su comitiva tendrán un desayuno, para después iniciar su gira de trabajo, en la que, como primer punto, viajará a Badiraguato, en donde formalmente hará entrega de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, Chihuahua.

López Obrador retornará a Culiacán para inaugurar en forma simbólica todas las sucursales del Banco de Bienestar en el país.

El gobernador ofrece más apoyo a la Universidad Autónoma de Sinaloa

A la Universidad Autónoma de Sinaloa no se le va a mochar el presupuesto para el 2024, por el contrario, se le va a mejorar y en caso que presente problemas financieros para el cierre del año fiscal 2023 en el pago de aguinaldos, se le apoyará en lo financiero a sus autoridades, anunció el gobernador, Rubén Rocha Moya.

Pidió a los docentes, trabajadores y jubilados que no se preocupen por el financiamiento para el próximo año, puesto que en la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el 2024 que en breve presentará al Congreso del Estado, contempla un importante aumento al subsidio estatal.

Lee también:

En su tradicional conferencia semanal, el ejecutivo estatal, aclaró que el escenario legal en el que están inmersas las autoridades universitarias por presuntos actos de corrupción que han derivado en vinculaciones a procesos, es un asunto independiente al financiamiento, puesto que ellos se ventilan en los juzgados.

Rocha Moya exhortó a la comunidad universitaria reflexionar sobre la convocatoria a una nueva marcha el próximo martes, la cual, según se esgrime es para defender a la autonomía, cuando en su rector y miembros de la Comisión de Adquisiciones que están sujetos a procesos judiciales.

Consideró que se van a ver muy mal, defendiendo a funcionarios vinculados a procesos por manejo poco claro de los recursos universitarios, en compras de alimentos, sin el debido procedimiento.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses