Ciudad Victoria, .- El coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, informó que en esta tercera se han registrado sensaciones térmicas de hasta 53° Celsius.

“Los municipios más calientes son Nuevo Laredo, la zona centro, la región cañera de El Mante, por esta tercera ola de calor, donde se han registrado sensaciones térmicas de 53°C”, afirmó el funcionario estatal.

-¿Habrá bombardeo de nubes?, se le preguntó.

“La semana que entra todavía siguen las condiciones de calor, hay pronóstico de lluvias hoy, mañana y pasado; seguimos muy atentos en este tema por instrucciones del señor gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, teniendo condiciones para estimular nubes. Se sube la aeronave, va personal de la Coordinación Estatal, personal de Desarrollo Rural y todo el equipo que conforma el tema de la estimulación de nubes para empezar a valorar, empezar a monitorear estas nubes”, respondió.

Lee también

Este viernes al mediodía, se realizó el primer vuelo del helicóptero, en el que se espera abatir el incendio forestal. Foto: especial
Este viernes al mediodía, se realizó el primer vuelo del helicóptero, en el que se espera abatir el incendio forestal. Foto: especial

González de la Fuente explicó que no debe ser cualquier nube, “tiene que tener una condición para poder inyectarle este producto para hacer llover más, hay condiciones, hay pronóstico de lluvia, pero si hay un 40, podemos subirlo a un 60, un 70 por ciento para que caiga más agua”, precisó.

Controlan un 90% incendio forestal en "Cañón del novillo"

Sobre el en el “Cañón del Novillo” , el coordinador estatal de Protección Civil aseguró que está controlado en un 90 por ciento.

Detalló que con un helicóptero MI-17 que fue enviado por la Guardia Nacional, “se continuará combatiendo el incendio forestal en una parte de muy difícil acceso y muy riesgosa para el personal que trabaja pie a tierra”.

Este viernes al mediodía, en el campo deportivo de la Villa de Tamatán se realizó el primer vuelo del helicóptero, el cual cuenta con 94 horas de vuelo disponible, tiempo suficiente en el que se espera abatir el incendio forestal que ha afectado 2 mil 950 hectáreas en la Sierra Madre.

Lee también

“En este incendio que tenemos aún activo, va un 90% de control y un 80% de liquidación”, añadió el coordinador.

Destacó que en las acciones por tierra trabajan 124 brigadistas de la Comisión Nacional Forestal, Protección Civil del Estado, brigadas de SEDUMA, Desarrollo Rural, además de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Estatal y voluntarios.

“La aeronave es muy importante para esas zonas que todavía están activas, ya que es de muy difícil acceso a los brigadistas. Se han hecho las brechas cortafuegos, pero también ha habido mucho viento en esa zona, entonces no queremos que se nos salga de control”, agregó el funcionario estatal.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses