Cuernavaca.- Las autoridades estatales abrieron un con la rehabilitación del “Paseo Ribereño Alfonso Sandoval Camuñas” , en la barranca de Amanalco de esta ciudad, en cuyos espacios se aloja el cangrejito barranqueño , una especie única en el mundo.

De acuerdo con las investigaciones ambientales, el cangrejito barranqueño ha resistido por más de un siglo a todo tipo de alteraciones ambientales, como aguas contaminadas y basura.

A principios de este año el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y autoridades municipales firmaron el convenio para rescatar el atractivo turístico “Paseo Ribereño Alfonso Sandoval Camuñas”, por lo que la secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo, Ana Cecilia Rodríguez González, dijo que con recursos del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo, se destinaron más de 3.4 millones de pesos a la recuperación de esta zona, que se vio gravemente afectada por el sismo del 19 de septiembre de 2017 .

Un grupo de funcionarios del gobierno estatal, entre ellos el mandatario estatal, recorrieron las obras que incluye iluminación con paneles solares, estabilización de taludes en las laderas de la barranca y muros de piedra que soportan el puente vehicular “Porfirio Díaz”, asimismo se apuntalará la estructura del siglo XIX, para brindar mayor seguridad en la zona y a los visitantes durante su recorrido, explicaron.

También se construirá un puente peatonal para sustituir al existente, el cual será demolido ante el deterioro ocasionado por el sismo y desgaste natural; una caseta de vigilancia; reparación de sanitarios, al igual que el desmontaje del sistema de cableado y tuberías obsoletas.

En el recorrido participaron Juan Diego Pons Díaz de León, director general del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp) y César Salgado Castañeda, regidor del Ayuntamiento capitalino.

Lee también: 

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses