Guadalajara.— Con el semáforo epidemiológico federal en rojo y los indicadores estatales estrechándose, el gobierno de Jalisco permitió que a partir del lunes reabran los salones de fiestas con espacios abiertos, los balnearios y el zoológico.

Además, este fin de semana se reabrieron las playas de Puerto Vallarta, y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos documentó que cientos de bañistas abarrotaron ese destino turístico sin guardar las mínimas medidas de prevención, como la sana distancia o el uso de cubrebocas.

La reapertura económica de Jalisco también incluye la posibilidad de que a partir del lunes se retomen actividades académicas de educación superior que tengan cursos por cuatrimeste; y centros culturales o de capacitación para el trabajo; a estas instituciones se les exige cumplir con un minucioso protocolo de sanidad y laborar a no más de 30% de su capacidad.

Aunque de acuerdo con el semáforo epidemiológico federal en Jalisco no se podrían realizar actividades no esenciales por su nivel de riesgo, la administración estatal ha decidido seguir sus propios indicadores para determinar si se debe volver a parar la actividad económica por completo.

El primero de ellos tiene que ver con la capacidad hospitalaria para atender pacientes que tengan Covid-19, y el segundo, con la incidencia de casos por fecha de inicio de síntomas; así, si el primer indicador pasa de 50% de ocupación o el segundo de los 400 casos por cada millón de habitantes, se activaría el llamado botón de emergencia para regresar al confinamiento obligatorio durante 14 días.

Al dar a conocer el nivel en que se encuentran estos dos índices, el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro señaló que el número de camas ocupadas se redujo levemente con respecto a la semana anterior, pues hay 714 camas ocupadas de las 2 mil 738 disponibles, lo que representa 26.1% de la capacidad hospitalaria.

Sin embargo, el segundo indicador va en aumento, y de una incidencia de 229.7 casos por cada millón de habitantes, hasta este domingo se reportaron 300.1 casos por cada millón.

“Ni estamos ante un escenario de desbordamiento de la pandemia, ni hemos superado la etapa de riesgo alto (…) Vamos bien, pero no podemos aflojar el paso. Tener que volver a parar nuestra economía con el botón de emergencia sería terrible, pero la vida y la salud de la gente siguen siendo prioridad. Con cuidado y paso a paso seguimos con el camino de la reactivación económica responsable”, señaló el mandatario estatal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses