La tarde del lunes 17 de abril 2023, las calles de San Cristóbal de las Casas, el municipio más turístico de Chiapas, vivieron horas de zozobra y pánico tras ell homicidio del líder de comerciantes, Gerardo Ruiz.

El crimen del líder de los vendedores de artesanías recibió dos disparos por parte de sujetos que iban a bordo de una motoneta. Aún con vida, Gerónimo mandó un mensaje de WhatsApp, donde pedía ayuda: “…aquí frente a mi casa me dispararon güey. Dos (sicarios) en moto”, explicó el primo de Narciso Ruiz Sántiz, líder de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach), que tiene a cientos de comerciantes que se ubican en los principales mercados de esta ciudad.

Los sujetos que iban en moto y asesinaron al líder de artesanos fueron identificados como parte del grupo llamado "Los Motonetos" se "alquilan como grupo de choque y brazo armado en San Cristóbal de las Casas de un grupo aún más grande: el Cártel Chamula, según los reportes del columnista de EL UNIVERSAL Héctor de Mauelón.

Lee también

Cártel Chamula, detrás de crimen del fiscal indígena

Este grupo ya había sido reconocido como un grupo armado desde noviembre del 2021. El hoy candidato a la gubernatura de coahuila y exsubsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, quien expuso durante la conferencia mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la existencia del Cártel Chamula.

En auqel momento, se señaló al Cártel Chamula de ser el grupo responsable del asesinato del Fiscal de Justicia Indígena de Los Altos de Chiapas, Gregorio Pérez Gómez, quien supuestamente investigaba la violencia generada en el municipio de Pantelhó.

Gregorio Pérez Gómez fue asesinado, al igual que Gerardo Ruiz, en la zona de los mercados turísticos de San Cristóbal de las Casas, pero el 10 de agosto de 2021, lo que indica el tiempo que el Cártel Chamula lleva operando en ese municipio de Chiapas.






Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses