Tuxtla Gutiérrez.- Las pugnas por ocupar la alcaldía de Arriaga escalaron a 48 horas de cumplirse el plazo para que Congreso de Chiapas acepte o rechace la sentencia de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que revocó el nombramiento del presidente sustituto José Alfredo Toledo Blas y ordenó que asuma el primer regidor Adán Martín Méndez Díaz .

Decenas de trabajadores del Ayuntamiento protestan y se plantan afuera de la sede del poder Legislativo para exigir el cumplimiento de la resolución jurisdiccional del pasado 22 de octubre y tome protesta Méndez Díaz.

El grupo expresa su inconformidad con pancartas alusivas al conflicto. “Respeto a la autonomía al ayuntamiento de Arriaga”, “Gobierno del estado, fuera manos de Arriaga”, “Dr. Adán M. Méndez Díaz, presidente sustituto por apego a la ley”.

Óscar Villanueva, secretario del ayuntamiento de Arriaga, dijo que el término para acatar la sentencia vencerá el próximo domingo, y que este jueves el Congreso del Estado sesionaría en comisiones para discutir el asunto.

“El Congreso sesionará hoy para dar lectura a las propuestas que hicieron las dos partes del cabildo de Arriaga. Una apegada a la ley y a los requisitos, que es la de Méndez Díaz; la otra, del grupo de regidores que tratan de vulnerar nuevamente la norma en respaldo a José Antonio Toledo Blas, aunque saben que él no cumple legalmente.

“Actualmente son nueve integrantes – no se permite que suba el suplente para integrar a los 10 en cabildo- ; de los nueve, cuatro apoyan a Adán y cinco están en contra, pero si ambos grupos sesionaran por separado ninguno lograría el quórum, ya que se exigen seis como mínimo para darle validez”, argumentó el funcionario.

Protestan a favor de que primer regidor asuma la alcaldía de Arriaga, Chiapas
Protestan a favor de que primer regidor asuma la alcaldía de Arriaga, Chiapas

Foto: Óscar Gutiérrez / EL UNIVERSAL

Liliana Bernal Zamora, abogada que impulsó el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano a favor de Méndez Díaz, precisó que el 22 de este mes, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el nombramiento del presidente sustituto Toledo Blas por incumplimiento de requisitos de elegibilidad, porque fue designado por la Comisión Permanente y no por el Pleno del Legislativo, además se acreditó que no es chiapaneco por nacimiento.

Al aprobarse la revocación, un grupo de regidores designó como alcalde sustituto al primer regidor, Adán Martín Méndez Díaz, y notificó de la decisión a la Legislatura local para que aprobara su nombramiento y le diera posesión legal del cargo, lo mismo ocurrió con la contraparte que apoyó a Toledo Blas.

Méndez Díaz exigió que el Legislativo acate la resolución jurisdiccional "como debió realizarse desde el principio" cuando se demandó la restitución del gobierno municipal.

“Ya basta de las irregularidades, y que nos han orillado a recurrir a instancias federales para que nos concedan la razón jurídica", afirmó.

Enfatizó que esta es la segunda ocasión que acudieron a la Sala Regional para que sentenciara a favor y concediera lo que “nos corresponde legalmente".

Bernal Zamora denunció por la inoperancia del Ayuntamiento,"desde hace casi nueve meses Arriaga dispone parcialmente de los servicios administrativos y básicos”. Recordó que el 15 de marzo de este año, cuando el Congreso Estatal nombró un concejo municipal encabezado por Ovidio García, se detectaron irregularidades financieras.

La situación se agravó en julio pasado, cuando la 67 Legislatura designó como alcalde sustituto a Toledo Blas, quien "en tres meses se gastó el dinero del combustible de todo el año, que se utilizaría para la recolección de basura y las patrullas policíacas.

"No hay obra ni servicios, donde quedó el recurso; dónde quedó el recurso, alrededor de 30 millones de pesos, de la poca información que ha quedado", cuestionó la abogada.

Bernal Zamora sostuvo que tanto el Congreso Estatal, la Secretaría General de Gobierno y otras autoridades estatales, se coluden para impedir que Méndez Díaz asuma porque “no se somete a los negocios y actos de corrupción desde la alcaldía".

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Legislativo, Marcelo Toledo Cruz, informó que se apelará la sentencia jurisdiccional que revocó el nombramiento de Toledo Blas.

En febrero de este año, el Congreso del Estado aprobó la declaración de procedencia, o desafuero del entonces presidente municipal constitucional, David Parada Vázquez, a petición de la Fiscalía General del Estado, en cumplimiento de una orden de búsqueda y aprehensión librada por un Juez de Control, derivada del homicidio en ese municipio del activista Sinar Corzo Esquinca.

LEE TAMBIÉN:

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses