Aguascalientes.— Con una inversión superior a 2 mil 400 millones de pesos, en este año el gobierno del estado ejecutará obras que permitirán hacer de Aguascalientes una entidad más segura, competitiva, incluyente, sustentable y con calidad de vida.

Así lo afirmó la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel, al presentar el Plan de Infraestructura 2023, el cual se diseñó con base en los 10 proyectos de la administración estatal.

“Este programa es el punto de partida para convertirnos en un referente de innovación y de vanguardia”, señaló la mandataria estatal, quien agregó que este plan permitirá que las personas, las comunidades y los 11 municipios puedan crecer en un ambiente de mayor equidad e igualdad de oportunidades.

Jiménez Esquivel dijo que a través de este programa de obra, se impulsará el desarrollo de los municipios y las localidades más alejadas. Especificó que se establecieron cuatro regiones en todo el territorio estatal: Valle Norte, Oriente, Poniente y Metropolitana.

En su mensaje detalló que cada una de las obras que contempla el Programa de Infraestructura 2023 se enmarcan dentro de 10 proyectos estratégicos: Blindaje Aguascalientes, Seguro Aguascalientes, Soluciones Aguascalientes, Aguascalientes Líder, Destino Aguascalientes, Distrito Poniente, Agua para Todos, Aguascalientes Sostenible, Movilidad Integral e Innovación Digital.

En el proyecto Blindaje Aguascalientes se destinarán más de 120 millones de pesos para la construcción y equipamiento de las puertas de acceso en los municipios de Asientos y Calvillo, además de la edificación de viviendas para policías.

Para el denominado Soluciones Aguascalientes, se contempla la creación de nuevas escuelas en el oriente de la capital, así como el fortalecimiento de la infraestructura educativa en todos los niveles escolares; la creación de la Universidad Intercultural para la Igualdad; todo ello, dijo, con una inversión superior a los 515 millones de pesos.

Con el Seguro Aguascalientes y con una inversión de unos 82 millones de pesos se van a rehabilitar las unidades médicas, se buscará la creación de las Clínicas Seguro Aguascalientes, así como las gestiones para la construcción de tres nuevos hospitales.

En el proyecto estratégico, Aguascalientes Líder se aplicarán cerca de 86 millones de pesos al control y seguimiento de las obras que se encuentran en proceso en todo el territorio estatal; mientras que con Destino Aguascalientes se ejercerán poco más de 25.5 millones de pesos en la creación de infraestructura en el perímetro ferial, la rehabilitación del palenque de la feria.

Mediante el Distrito Poniente se invertirán cerca de 34.5 millones de pesos en la creación del Corredor Metropolitano Río San Pedro; en tanto que en Agua para Todos se ejercerá un monto aproximado a los 327.5 millones de pesos para infraestructura y equipamiento hídrico.

En el Aguascalientes Sostenible se destinarán poco más de 103 millones de pesos; con estos recursos se consolidará el parque urbano Jesús Terán, se dará mantenimiento al parque Rodolfo Landeros, y al Programa de Reforestación.

En el proyecto estratégico Movilidad Integral se aplicará una inversión superior a los mil 105 millones de pesos, ya que contempla obras como la pavimentación con concreto hidráulico del Tercer Anillo, la conservación de caminos y carreteras y la rehabilitación de varias vialidades.

Y con el programa Innovación Digital se incluye la implementación del Sistema Integral Digital para el estado de Aguascalientes, así como la instalación de puntos de internet gratuito; en esta estrategia se aplicarán más de 25 millones de pesos, agregó.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses