Mérida,Yucatán.- Ganaderos de 12 municipios del Estado y la Secretaría de Desarrollo Rural buscarán incrementar la capacidad productiva y mejorar la calidad del hato mediante recursos económicos y el centro de mejoramiento genético.

A principios del mes de octubre, investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) revelaron que el hato ganadero en Yucatán se caracteriza por su baja productividad, e insistieron en la urgencia de buscar alternativas en los recursos locales, que impulsen el crecimiento de este sector de la economía.

La dependencia entregó recursos por 2.5 millones de pesos a quienes adquirieron bovinos del Programa de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero en la sede de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy) , en Tizimín.

El director de Ganadería, Manuel Jesús Argáez Cepeda, señaló que este programa beneficia a 12 municipios y que es resultado del módulo que se instaló en las pasadas Feria de Temozón y el Tianguis Ganadero de Tizimín, donde los productores seleccionaron a los mejores ejemplares.

Con la entrega de estos recursos se beneficia a productores de Temax, Valladolid, Tizimín, Espita, Mérida, Buctzotz, Chemax, San Felipe, Chankom, Motul, Río Lagartos y Temozón.

Hay que señalar que Juan Carlos Ku Vera, profesor e investigador en Alimentación de Rumiantes de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la UADY , manifestó que los productores deben aprovechar de manera eficiente los recursos locales, pues en Yucatán se cuenta con 24 especies que pueden integrarse con las pasturas tradicionales e incrementar la producción de forraje de una forma sustentable, como es el caso específico del árbol de ramón y el arbusto llamado localmente como el uaxim.

La Secretaría de Desarrollo Rural , implementará estrategias como “Veterinario en tu rancho”, en la cual 10 especialistas en medicina veterinaria, a bordo de vehículos equipados, han visitado a numerosas unidades productivas de la región para brindar asesoría.

También está la “Mecanización de suelos” que restablece tierras que por muchos años no fueron trabajadas de manera eficiente para que cuenten con pastos para reducir los costos de alimentación de la ganadería local.

Todo ello, reiteraron, para mejorar los hatos ganaderos en la localidad.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses