Luego del arresto de once elementos de la Policía Municipal de Cuauhtémoc y su director administrativo , el pasado 28 de noviembre, el Juez de Control , Jorge Napoleón Raya impuso libertad con medidas cautelares como no salir del país y presentarse siempre que sean requeridos.

En la primera audiencia, realizada por medio de videoconferencia con el Juez de Control del Distrito Judicial Morelos , se formuló la imputación en contra de los 12 elementos de Seguridad Pública Municipal arrestados por agentes de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), por los delitos de portación ilegal de arma de fuego, desobediencia y resistencia de particulares.

El ministerio público señaló que la detención se realizó luego de que los elementos municipales portaban armas de fuego sin contar con licencia oficial, además informó que el Director Administrativo de Seguridad Pública Municipal, Efrén Peñaflores , se ostentaba ilegalmente como Director de Policía y Tránsito en dicho municipio, por lo que a él se le formularon cargos adicionales por usurpación de funciones.

Y es que de acuerdo a información de la Fiscalía General del Estado , Cuauhtémoc aceptó el decreto estatal que establece el Mando Único en la zona, el cual está a cargo de las corporaciones estatales.

El Ministerio Público explicó que la detención de los agentes se derivó de una inspección hecha en la comandancia municipal para verificar la legalidad y vigencia del porte de armas de los agentes, sin embargo, estos resistieron el arresto luego de que los elementos estatales encontraron anomalías en la documentación.

El juez determinó que los elementos deberán continuar su proceso en libertad siempre y cuando no salgan del país sin la autorización correspondiente y deberán presentarse ante el juez siempre que sean requeridos; finalmente se determinó que el miércoles 05 de diciembre se realizará la audiencia de vinculación o no proceso, toda vez que los imputados solicitaron la duplicidad del término constitucional.

Cabe recordar que después de la detención de los agentes, el alcalde de Cuauhtémoc, Carlos Tena, acusó al Gobierno estatal de persecución política por no querer someterse al Mando Único, sin embargo, luego de la primera audiencia, el Ayuntamiento explicó que por cuestiones legales no darán más declaraciones.

Mientras tanto, sobre el tema, a través de su cuenta de Twitter , la activista María Elena Morera cuestionó “¿se requería ser violentos y maltratar a los Policías Municipales?”, a lo que el fiscal General, César Peniche Espejel , respondió: “policía es aquel que recibe una formación, acredita el control de confianza y cumple los requisitos del SNSP . En este municipio dieron armas y credencial a personas ajenas a la Policía sin reunir ningún requisito y con fuertes señalamientos de vínculos. Son los que se opusieron”.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses