Cuernavaca.- El Poder Judicial refrendó el resolutivo de una juez de Control que ordenó la liberación de Luis Alberto “N”, acusado por la de homicidio y feminicidio de dos hombres y una mujer, extrabajadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). La jueza determinó que los datos de prueba incorporados al proceso no resultan suficientes para relacionar al detenido con el hecho delictivo, dijo el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Jorge Gamboa Olea.

“Está comprobado que hubo un feminicidio y homicidio, lo que no hay hasta este momento es esa vinculación entre los datos de prueba y la participación de él (Luis Alberto) en el hecho delictivo”, subrayó el magistrado y convocó a la fiscalía a abrir canales de comunicación para continuar en la investigación y abatir la impunidad.

Sin embargo, el fiscal Uriel Carmona Gándara respondió con una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en contra de la jueza por una “franca” violación al debido proceso.

En un comunicado de prensa, el fiscal identificó a la jueza Alejandra Trejo Reséndiz y la señaló de no juzgar con perspectiva de género y así justificó la denuncia en su contra, horas después de la audiencia de vinculación a proceso.

Lee también

En su defensa, sostuvo que el proceso de investigación, cateos y detención de Luis Alberto “N” como presunto responsable de los delitos de feminicidio y homicidio calificado, cometidos en contra de tres personas en el municipio de Huitzilac, cumplieron con los requisitos que marca la ley.

No obstante, el resolutivo de la juez contradice al fiscal, incluso dio vista a la Fiscalía General de la República para investigar probables hechos de tortura y uso excesivo de la fuerza pública denunciados por Luis Alberto.

La jueza, dijo el magistrado presidente, desestimó que los cateos tuvieran un acto lícito considerando que el Luis Alberto ya se encontraba en calidad de detenido, es decir, no estaban en el sitio revisado por la autoridad. A esta persona, enfatizó el magistrado, le imputan autoría y participación en un delito, “pero necesitamos saber cuál fue el aporte que hizo en el hecho y no solamente hablar de que se encontraron algunos objetos en un domicilio en donde él tiene una vinculación, pero ni siquiera estaba en esa vinculación”, subrayó.

El magistrado aprovechó para informar que el Tribunal Superior de Justicia activó un protocolo federal de seguridad tanto del presidente como de dos jueces, luego de una serie de amenazas en su contra; la medida estaría vinculada al caso, trascendió.

Fiscal Uriel Carmona da su versión

Por su parte el fiscal Uriel Carmona informó que el 16 de abril Luis Alberto “N”, “El Diablo”, fue golpeado y lesionado con un disparo de arma de fuego en la cabeza por diversos sujetos en una gasolinera del municipio de Huitzilac, al conducir un vehículo con reporte de robo con violencia en el mismo municipio.

Para su atención fue trasladado al Hospital General de Cuernavaca y por la tarde de esa fecha, agentes de Investigación Criminal lo entrevistó por los hechos en que fuera lesionado y aportó como domicilio una casa en el poblado de Tres Marías.

Esa noche, alrededor de las 21:02 horas, dice el fiscal, recibieron una denuncia anónima a través del correo electrónico de la Fiscalía de Feminicidio, donde se señalaba la participación de Luis Alberto en el feminicidio de Noemí Guadalupe y el homicidio de los hermanos Luis Enrique y Luis Javier, los dos primeros extrabajadores del INSP, con lo que iniciaron la investigación para corroborar la denuncia.

foto: Especial
foto: Especial

Derivado de lo anterior, el 19 de abril el juez de primera instancia Natanael Subdias Aguilar concedió órdenes de cateo para dos domicilios; el primero en calle Iturbide número 4, y el Segundo en calle Ferrocarril sin número, ambos en el poblado de Tres Marías, y los ejecutaron la madrugada del jueves 20 de abril por personal de la Fiscalía de Feminicidios, con el apoyo de personal de la AIC, Servicios Periciales y de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Lee también

En el domicilio de Luis Alberto “N” se localizó una cartera conteniendo una tarjeta plástica de una tienda departamental a nombre de Luis Enrique, así como tarjeta departamental, identificación y tarjeta bancaria a nombre de Noemí Guadalupe, una cadena metálica de color dorado con un dije con una piedra, y una playera con manchas de sangre de origen humano.

El mismo jueves se solicitó la orden de aprehensión en contra de Luis Alberto “N”, misma que fue otorgada por el Juez Especializado, quien consideró que los indicios obtenidos de manera legal en el cateo eran suficientes y razonables para establecer la probable participación de Luis Alberto en el feminicidio y homicidio calificado de las víctimas.

“El viernes pasado se realizó audiencia inicial en contra de Luis Alberto alias “El Diablo” de 22 años de edad, sin embargo, este martes 25 de abril, la jueza Alejandra Trejo Reséndiz, decretó la no vinculación a proceso de Luis Alberto, nulificando el cateo que el juez especializado en Actos de Investigación otorgó y que cumple con los requisitos de ley”, afirmó el fiscal.



Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses