Noc Ac, Mérida.— Hace un año, la vivienda de Teresa Cauich Figueroa y su esposo se incendió por un corto circuito, entonces, el ayuntamiento de Mérida les ayudó construyendo un pequeño cuarto y su baño. Ahora, tras el paso del huracán Delta, lo perdieron todo de nuevo.

Desde la semana pasada están refugiados en uno de los albergues de la comisaría de Caucel, cercana a la capital de Yucatán.

Es la propia Teresa, de 37 años, quien relata la historia. Dice que ella y sus dos pequeños hijos tendrán que quedarse varios días más en el albergue, pues el agua sigue estancada en su predio y ya tiene mal olor.

Los más afectados

Noc Ac es una comisaría ubicada a 31 kilómetros de Mérida, con apenas 480 habitantes. Este lugar fue de los más afectados por las inundaciones que dejó el huracán Delta. La mayoría de los vecinos sigue en albergues porque sus casas están inhabitables.

Teresa cuenta que su esposo trabajaba en una fábrica, pero en marzo, cuando inició el paro de actividades por la pandemia de Covid-19, lo dieron de baja. Desde entonces venden pan y con eso mantenían a la famlia.

“No nos ha ido bien, no salimos de una y ahí vamos con otra”, lamenta la mujer.

Comenta que ahora su esposo chapea algunos predios para conseguir dinero, pues necesitarán reparar su casa: “Aunque chiquita, es nuestra y nos da mucha tristeza ver cómo se inundó”.

De acuerdo con expertos, la cantidad de lluvia que cayó en Yucatán, particularmente en Mérida, provocó que rebosara el manto freático, por lo que tardarán varios días para que descienda el nivel del agua.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses