Culiacán, 3 de abril.- De las 58 personas que retornaron a sus hogares, del grupo de 66 que fueron privadas de su libertad en sitios distintos del , ninguna ha rendido testimonios ni aportado datos sobre lo que les sucedió, indicó Gerardo Mérida Sánchez, secretario de Seguridad de Sinaloa.

Comentó que los 600 elementos de las fuerzas especiales del Ejército que llegaron como refuerzo continúan en el estado, por lo que se mantienen los operativos de búsqueda de los cinco hombres y tres mujeres que aún permanecen desaparecidos.

Subrayó que, en base a información recabada y trabajos de inteligencia, el pasado fin de semana se desplegó un operativo en la comunidad del Tamarindo, en la parte norponiente de la capital del estado, ante las sospechas que, en esa zona, podían estar retenidas las ocho personas restantes de los levantones del viernes 22 de marzo pasado.

Lee también

Mérida Sánchez externó que la instrucción que se tiene es agotar todas las posibilidades de rescatar con vida a estas ocho personas, por lo que se continúan los trabajos en ese sentido por los tres niveles de gobierno.

Hizo ver que diariamente se visita los domicilios y familiares de estas ocho personas, en busca de indicios o información que los lleve a ubicar el lugar donde puedan estar privados de su libertad, sin obtener hasta el momento evidencias concretas.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado externó que se descarta que estas personas pudieran haber sido privadas de la vida, ya que no se tiene ninguna evidencia al respecto, por lo que se tiene la confianza que pronto serán localizados.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses