Cuernavaca.- La senadora del PRI, Lucía Meza Guzmán, acusó a la administración del de cometer desfalco por más de tres mil 194 millones de pesos, en menos de cuatro años. Esto, dijo, de acuerdo a la fiscalización de las cuentas públicas del 2019 al 2022, por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En conferencia de prensa, la precandidata al gobierno del estado por el PRI-PRD-PAN y RSP informó que el Sistema Público de Consulta de la ASF revela que el gobernador de Morelos tiene pendientes por aclarar gastos por tres mil 194 millones de pesos.

El Gobierno de Morelos afirmó que las acusaciones carecen de veracidad y objetividad y precisó que, durante el 2019, el monto observado por la ASF fue de 2 mil 236 millones de pesos y de ese mismo mil 217 millones corresponden a organismos autónomos, 751 a organismos públicos descentralizados y 268 a dependencias del Poder Ejecutivo, de los cuales se envió información a dicho órgano fiscalizador para su solventación y se encuentra en espera de retroalimentación.

En un comunicado, la administración de Cuauhtémoc Blanco indicó que en el 2020 se muestra la disminución de los montos observados, toda vez que de 432 millones inicialmente señalados por la ASF, al momento se encuentran solventados 156 millones y restan por aclarar 276 millones, de los cuales 79 corresponden a organismos autónomos, y de lo que concierne al Poder Ejecutivo ya se envió información al ente fiscalizador para su solventación.

Lee también

En el ejercicio fiscal 2021, abundó el gobierno morelense, se aclara que el monto observado asciende a la cantidad de 329 millones, de los cuales fueron solventados 90, quedando en proceso de aclaración 239, aunque de este monto 86 les competen a organismos autónomos.

Para el año 2022, señaló, se tiene un monto de 46.2 millones de pesos observados, mismos que 4.6 millones corresponden a dependencias del Gobierno estatal y 41.6 a organismos públicos descentralizados, de los cuales ya se envió la información para su aclaración.

“El Ejecutivo estatal lamenta que exista tergiversación de la información, con lo cual pretendan engañar a la población morelense para conseguir un fin político, ya que la mayoría del recurso observado es de carácter administrativo, y no un desvío de recursos como incorrectamente lo señala la senadora Lucía Meza”, respondió el gobierno estatal.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses