Puebla.- El gobierno estatal poblano emplea las nuevas herramientas digitales para impulsar la reactivación económica, de manera ordenada y salvaguardar la salud de la población.

Así lo informó el mandatario Miguel Barbosa Huerta, quien aseguró que en el estado, el número de contagios de Covid-19 va a la baja, lo que permite que las actividades sociales y económicas continúen de manera ordenada.

El gobernador poblano, en su conferencia virtual, instruyó a la subsecretaría de Transparencia y Gobierno Digital detallar los avances que se han logrado, con en empleo de las herramientas tecnológicas en esta reapertura.

Fue el subsecretario Jesús Ramírez el que detalló lo siguiente: actualmente están puestas, al servicio de los poblanos, de los empresarios y establecimientos, dos aplicaciones.

La primera, “Aforo Seguro”, es para llevar todos los registros de afluencia de clientes. En la página de reactivación económica se puede bajar la aplicación, de forma gratuita totalmente.

Con dicha app, que es pionera en el ámbito nacional, se crea un mapa interactivo, para ver en tiempo real los aforos.

La segunda, “Menú digital”, es para que los restaurantes puedan subir a una red su oferta culinaria y no utilizar más los menús físicos que, al intercambiar, puedan poner en riesgo a los usuarios.

En su momento, la secretaria de Economía, Olivia Salomón, mencionó que tienen registro del aforo de los centros comerciales y sobre los trámites estipulados por protección civil.

Asimismo, resaltó que establecimientos con personal menor de 50 podrán acceder a un Código QR que servirá para llevar el control; los que tengan más de 50 deberán enviar primero sus protocolos de operación y en 24 horas recibirán su código.

Se les enviará su “Formato de Oro” de funcionamiento, el cual deberá estar a la vista del público.

También, en la conferencia y a pregunta especifica, el gobernador Barbosa Huerta celebró el acuerdo de un laboratorio, con una universidad, y con el Gobierno de México para la fabricación de vacunas.

Recordó que ya la federación tiene la disposición de recursos para hacer que la vacuna sea un derecho universal y gratuito, pero afirmó que “si tuviéramos que invertir los poblanos, lo haríamos sin duda y sin límites”.

fml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses